DSpace Repository

El nivel de desarrollo en el área de coordinación y motricidad de los niños y niñas de 3 años asistentes a la I.E.I. N° 976 Tiracancha Baja del distrito de San Salvador de la ciudad de Cusco-2014

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ticona Mamani, Martha es_PE
dc.contributor.advisor Geldrech Sanchez, Patricia es_PE
dc.contributor.author Chura Soto, Nelly es_PE
dc.date.accessioned 2022-01-28T02:19:57Z
dc.date.available 2022-01-28T02:19:57Z
dc.date.issued 2015-01-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17768
dc.description.abstract El interés por este estudio está en función de conocer el desarrollo de los niños y niñas en las áreas de coordinación y motricidad asistentes al I.E.I. No 976 Tiracancha del Distrito de San Salvador de la Ciudad de Cusco-2014, como un programa de la Educación Inicial no formal. Por lo que esta investigación se considera importante, ya que permite observar, registrar y recolectar una serie de información sobre el desarrollo de los niños y niñas del I.E.I. No 976 Tiracancha del Distrito de San Salvador de la Ciudad de Cusco-2014. Para lo cual nos planteamos el problema de investigación, que se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel del desarrollo en las áreas coordinación y motricidad de los niños y niñas de 3 años asistentes al I.E.I. No 976 ¨Tiracancha¨ del Distrito de San Salvador de la Ciudad de Cusco-2014. Cuyo objetivo general fue; Determinar el nivel de desarrollo en las áreas coordinación y motricidad de niños y niñas de 3 años. Para una mejor comprensión del problema, se incluye un marco teórico que contempla temas como: Psicomotricidad, coordinación y motricidad en cuanto a la metodología de la investigación, es de tipo descriptivo y de diseño descriptivo-diagnostico ya que la investigación busca observar cómo se encuentran los niños en cuanto a las habilidades de lenguaje, coordinación y la motricidad tal cual se encuentran en el momento de la aplicación de la ficha de registro. La población de estudio es de 18 niños de 3 años; el muestreo es de tipo probabilístico ya se eligió al azar a los niños evaluados. La técnica de recolección de datos se realizó mediante la ficha de registro del test abreviado de evaluación del desarrollo del niño. es_PE
dc.description.uri Tesis de segunda especialidad es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Motricidad es_PE
dc.subject Coordinación es_PE
dc.subject Educación inicial es_PE
dc.title El nivel de desarrollo en el área de coordinación y motricidad de los niños y niñas de 3 años asistentes a la I.E.I. N° 976 Tiracancha Baja del distrito de San Salvador de la ciudad de Cusco-2014 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Segunda Especialidad en Educación Inicial es_PE
thesis.degree.discipline Educación Inicial es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación es_PE
thesis.degree.level Título de Segunda Especialidad es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-2482-4069 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad es_PE
renati.discipline 111109 es_PE
renati.juror Arias Huaco, Yannina Mitza es_PE
renati.juror Duran Chambilla, Sarita es_PE
renati.juror Farfan Cruz, Sara es_PE
renati.author.dni 40684630
renati.advisor.dni 29668943


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics