DSpace Repository

Análisis multitemporal del crecimiento urbano, en la ciudad de Ilave, mediante imágenes satelitales Landsat

Show simple item record

dc.contributor.advisor Calizaya Llatasi, Elmer Elio es_PE
dc.contributor.author Mamani Cutipa, Yefri Brandon es_PE
dc.date.accessioned 2023-10-11T18:02:31Z
dc.date.available 2023-10-11T18:02:31Z
dc.date.issued 2023-10-12
dc.identifier.uri https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20657
dc.description.abstract La presente investigación se realizó a razón de que existe una expansión urbana de manera desordenada y acelerada, por una deficiente planificación territorial en la ciudad de Ilave; en este contexto se planteó el objetivo general de analizar los cambios que genera el crecimiento urbano sobre la cobertura de uso de suelos, mediante imágenes satelitales Landsat, en la ciudad de Ilave en el periodo 1990 a 2020. Por ende, se empleó técnicas de análisis multitemporal y teledetección. La metodología aplicada en la presente investigación consistió en describir la correlación de la cobertura urbana y las áreas clasificadas, utilizando imágenes Satelitales Landsat 5, Landsat 7 y Landsat 8; en las imágenes se identifican cinco categorías como las áreas urbanas, suelos cultivados, suelos no cultivados, vegetación y cuerpos de agua. Para la validación se utilizó el método probabilístico y el desarrollo de la matriz de confusión definido por el índice Kappa, cálculo que sirve para deducir la correcta clasificación que existe entre las cinco coberturas de uso de suelo; obteniendo como resultados los valores de coeficiente de Kappa entre 0.91 a 0.99 siendo esta una clasificación casi perfecta. La proporcionalidad lineal del espacio urbano con los suelos no cultivados, cuerpos de agua, vegetación, alcanzan valores de r = -0.93, r = -0.59, r = 0.24 respectivamente según el método de correlación de Pearson y un valor de correlación de Spearman de ρ = 0.04 con los suelos cultivados. En conclusión, la cobertura del área urbana tiene una correlación negativa muy alta con el suelo no cultivado lo que representa una incidencia elevada en la alteración del uso de suelo y una correlación promedio baja sobre estas tres últimas categorías. En cuanto a la extensión urbana para el año 2030 se prevé que será de 665.17 hectáreas que representa un 27.54% del área de estudio. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.subject Imágenes satelitales es_PE
dc.subject Kappa es_PE
dc.subject Multitemporal es_PE
dc.subject Teledetección es_PE
dc.title Análisis multitemporal del crecimiento urbano, en la ciudad de Ilave, mediante imágenes satelitales Landsat es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Topógrafo y Agrimensor es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Topográfica y Agrimensura es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-6684-3823 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 732076 es_PE
renati.juror Flores Flores, Victor Cipriano es_PE
renati.juror Aroste Villa, Jorge Luis es_PE
renati.juror Franco Pineda, Angel Abrahan es_PE
renati.author.dni 70415021
renati.advisor.dni 42924051


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics