DSpace Repository

Participacion de las mujeres originarias de la region de Puno en el congreso de la república; caso: Paulina Arpasi y Claudia Coari

Show simple item record

dc.contributor.advisor Alanoca Arocutipa, Vicente es_PE
dc.contributor.author Hancco Arenas, Norma Veronica es_PE
dc.date.accessioned 2024-01-04T20:26:21Z
dc.date.available 2024-01-04T20:26:21Z
dc.date.issued 2017-12-28
dc.identifier.uri https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21122
dc.description.abstract En la presente investigación se analiza la participación de dos mujeres originarias de la región Puno que fueron parlamentarias en el Congreso de la República, tal es el caso de Paulina Arpasi y Claudia Coari. El objetivo de la investigación es identificar los factores socio-institucionales que condicionan la participación de las mujeres originarias en el Congreso de la República. Asimismo, conocer las motivaciones de estas dos mujeres originarias para incursionar en la actividad política desde sus organizaciones de base. Por otra parte, se analiza la percepción de las organizaciones de mujeres originarias sobre la participación política de estas dos excongresistas. Mientras que el diseño de la investigación es etnográfico y descriptivo. Y, el método es cualitativo ya que se ha recurrido a la revisión bibliográfica y a la entrevista a profundidad. Los resultados de la investigación se orientan básicamente a las experiencias de participación de las excongresistas Paulina Arpasi y Claudia Coari en el Congreso de la República en los periodos (2001 - 2006) y (2011 - 2016) respectivamente. Y se concluye que: los factores socio institucionales han condicionado negativamente en la participación política de las mujeres originarias y lideresas en el Congreso de la República. Esto se debe a que el régimen del sistema del Estado peruano es patriarcal, discriminador y racista. Además, es por la presencia de las barreras socioculturales relacionadas con el nivel educativo, idioma y lugar de origen. Todos estos factores sociales e institucionales debilitan la representación real de las mujeres y de los pueblos originarios. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.subject Congresistas es_PE
dc.subject Experiencias es_PE
dc.subject Mujeres Originarias es_PE
dc.subject Participación es_PE
dc.subject Política Nacional es_PE
dc.title Participacion de las mujeres originarias de la region de Puno en el congreso de la república; caso: Paulina Arpasi y Claudia Coari es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Antropología es_PE
thesis.degree.discipline Antropología es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/draft es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-9111-0704 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 315016 es_PE
renati.juror Alcántara Hernandez, Arrufo es_PE
renati.juror Calderon Torres, Alfredo es_PE
renati.juror Onofre Mamani, Luperio David es_PE
renati.author.dni 44635242
renati.advisor.dni 01855203


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics