DSpace Repository

El vals peruano como propuesta de enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de saxofón de la Ciudad de Puno

Show simple item record

dc.contributor.advisor Velazco Reyes, Benjamín es_PE
dc.contributor.author Mejia Toque, Alcides es_PE
dc.date.accessioned 2024-01-31T06:23:46Z
dc.date.available 2024-01-31T06:23:46Z
dc.date.issued 2023-07-18
dc.identifier.uri https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21622
dc.description.abstract En el Perú existe una gran diversidad de géneros musicales, que fueron heredados por nuestros antepasados, en la actualidad estos géneros están perdiendo su vigencia en la sociedad por la poca difusión que se le brinda, motivo por el cuál surge la presente investigación, que tuvo como objetivo: Identificar, diseñar y aplicar una propuesta metodológica de enseñanza para el aprendizaje del saxofón en base a los elementos rítmicos y melódicos del vals peruano. La metodología, se centró en el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y con el método descriptivo e investigación-acción. La muestra se estableció por conveniencia y por las características de la investigación, con un total de 20 estudiantes de nivel superior. Los ejercicios elaborados radican en ritmo y melodía del vals de acuerdo a las diferentes fórmulas detectadas del análisis realizado, con un compás de 3/4 y a una velocidad que van desde los 120 a 150bpm, siendo la velocidad requerida para la ejecución de un vals. Se concluyó que el análisis formal del vals peruano presenta un modo mayor y menor (armónica y melódica), salto de intervalos, síncopa, compases simples de 3/4, adornos musicales, ligaduras, mordentes, apoyaturas; figuras musicales como: blancas con puntillo, negras, corcheas, negras con puntillo, semicorcheas, y diferentes signos de expresión. Se aplicó de manera satisfactoria la propuesta metodológica en los estudiantes de saxofón del VI al X semestre de la escuela profesional de Arte-Música de la Universidad Nacional del Altiplano. El método propuesto presentó un avance significativo en el aprendizaje del saxofón. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.subject Diseño de estrategias de aprendizaje es_PE
dc.subject Elementos rítmicos-melódicos es_PE
dc.subject Vals peruano, saxofón es_PE
dc.title El vals peruano como propuesta de enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de saxofón de la Ciudad de Puno es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_PE
thesis.degree.name Maestro en Arte y Educación Artística es_PE
thesis.degree.discipline Ciencias sociales con mención en arte y educación artística es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-2780-786X es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro es_PE
renati.discipline 213037 es_PE
renati.juror Puma Llanqui, Santos Javier es_PE
renati.juror Luciano Sagua, Hector es_PE
renati.juror Sanchez Justo, Clodoaldo Arturo es_PE
renati.author.dni 77470883
renati.advisor.dni 42179692


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics