DSpace Repository

Eficacia del patrón dactilar para la evaluación del sexo en una muestra de individuos subadultos del distrito de Pitumarca, Canchis, Cusco

Show simple item record

dc.contributor.advisor Puma Llanqui, Javier Santos es_PE
dc.contributor.author Castro Apaza, Yuli Vaneza es_PE
dc.date.accessioned 2024-04-18T18:00:13Z
dc.date.available 2024-04-18T18:00:13Z
dc.date.issued 2024-04-19
dc.identifier.uri https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21843
dc.description.abstract Los patrones de las huellas dactilares en la yema de los dedos son únicos debido a la infinidad de factores que influyen en el desarrollo de las crestas de fricción; lo cual origina características individuales en cada individuo. Por otro lado, se ha demostrado la presencia de dimorfismo sexual en huellas dactilares que varían entre las diferentes poblaciones. En ese sentido, el estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia del patrón dactilar para la evaluación del sexo en una muestra de individuos subadultos. El estudio es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional y transversal, de diseño no experimental, considerando 2000 impresiones dactilares que pertenecen a 200 individuos entre ellos 100 varones y 100 mujeres, siendo estudiantes de la Institución Educativa Libertadores de América de Pitumarca. En los resultados se hallaron diferencias notables en el patrón de tipo bucle con frecuencia más alta en las mujeres (27.5 %) en comparación de los varones (24.5 %). En contraste, en el patrón de tipo verticilo se hallaron con más frecuencia en los varones (21.2%) que en las mujeres (18.0%); en cuanto al patrón de tipo arco, no se hallaron diferencias significativas. Así mismo, al analizar la frecuencia de los tipos y sub tipos de patrones dactilares de manera combinada, se hallaron diferencias significativas (p<0.05) entre varones y mujeres. Por lo tanto, los patrones dactilares son eficaces como método antropológico de identificación forense para evaluar el sexo a partir de huellas latentes y patentes recuperadas en escenarios forenses. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.subject Dimorfismo sexual es_PE
dc.subject Huellas dactilares es_PE
dc.subject Identificación forense Patrón dactilar es_PE
dc.subject Sexo es_PE
dc.title Eficacia del patrón dactilar para la evaluación del sexo en una muestra de individuos subadultos del distrito de Pitumarca, Canchis, Cusco es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciada en Antropología es_PE
thesis.degree.discipline Antropología es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/draft es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-0323-7890 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 315016 es_PE
renati.juror Carpio Torres, Juan Bautista es_PE
renati.juror Machaca Mamani, Nestor Richar es_PE
renati.juror Huaclla Urrejola, Maria Emilia es_PE
renati.author.dni 74090483
renati.advisor.dni 23937804


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics