DSpace Repository

Efectos de la formalización e interdicción minera en la calidad de cartera de las instituciones financieras no bancarias – región Puno

Show simple item record

dc.contributor.advisor Florez Franco, Rogelio Olegario
dc.contributor.author Collantes Menis, Nestor
dc.date.accessioned 2018-11-22T15:10:24Z
dc.date.available 2018-11-22T15:10:24Z
dc.date.issued 2017-04-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8740
dc.description.abstract El propósito de la presente investigación es conocer los efectos de la política de formalización e interdicción minera en la calidad de cartera de las instituciones financieras no bancarias en la región Puno, lo cual ha requerido evidenciar los alcances y limitaciones de las normas legales implementadas para tal fin en la solución del problema de la minería informal en la región Puno. Las instituciones financieras no bancaria se ven comúnmente expuestas a riesgos de diversa naturaleza tales como: Riesgo sistemáticos y no sistemáticos, dentro de ello el riesgo de crédito, constituye el riesgo más importante al que debe hacerse frente cualquier entidad financiera no bancaria, ya que un indicador de este riesgo es el nivel o índice de morosidad que explica el grado de deterioro de la calidad de cartera y/o proporción de su cartera que se encuentra en calidad de incumplimiento de pago. El efecto de la aplicación de la política de formalización e interdicción, a tenido sus efectos contaminantes en la calidad e cartera de créditos de las instituciones de micro intermediación financiera a través del incremento del índice de morosidad de: la cartera morosa, cartera de alto riesgo y cartera pesada de las empresas en referencia; lo que se explica a través de los resultados del modelo de corrección de error vectoriales de las matrices contemporáneas. El método de investigación que se utilizo fue analítico – sintético y el tipo de investigación es descriptiva, correlacional y causal y que se trabajó con información de frecuencia mensual entre enero del 2011 y marzo del 2016 en panel data y con un efecto global, así la estimación se realizó con técnicas econométricas desde la relación de largo plazo, con integración de Jhoansen. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Economía y gestión es_PE
dc.subject Formalización e industrialización minera es_PE
dc.subject Economía y gestión de los recursos naturales es_PE
dc.title Efectos de la formalización e interdicción minera en la calidad de cartera de las instituciones financieras no bancarias – región Puno es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis es_PE
thesis.degree.name Doctoris Scientiae en Economía y Gestión es_PE
thesis.degree.discipline Economía y Gestión es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado es_PE
thesis.degree.level Doctorado es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics