Browsing by Subject "Iconografía"
Now showing items 1-11 of 11
-
Análisis de la danza Jilak´atas de Pomata - Chucuito 2014
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2015-01-27)La presente tesis titulada “ANALISIS DE LA DANZA JILAK´ATAS DE POMATA – CHUCUITO 2014” muestra la investigación que se realizó, en el cual se planteó como problema los elementos fundamentales de la danza. Los objetivos ... -
Análisis semiótico de la iconografía de los tejidos del arte textil y su impacto social en los pobladores de Taquile 2021
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-11-08)Los textiles de la isla de Taquile poseen un valor etnográfico, sociocultural e histórico dentro y fuera de la región de Puno, esta investigación tiene como objetivo general; identificar a través del análisis semiótico las ... -
Los cinceles arquitectónicos de las iglesias de la provincia de Chucuito
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2022-02-01)La investigación tuvo el propósito de comprender las edificaciones arquitectónicas de las iglesias coloniales de Juli y Pomata, pertenecientes a la provincia de Chucuito, región Puno -Perú. Estudio de enfoque cualitativo ... -
Descripción de la festividad e interpretación de la iconografía de la vestimenta de la danza carnaval de Patambuco
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2022-07-22)La festividad y la danza del carnaval de Patambuco, tiene antecedentes milenarios como ha quedado registrado en las iconografías del vestuario, con una diversidad iconográfica, que contiene un lenguaje abstracto, cuyo ... -
Descripción, clasificación, significación e influencia en la iconografía de las llicllas del distrito de Ayapata - Carabaya
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-04-15)El presente trabajo aborda la descripción, clasificación, significación y las influencias externas en la iconografía de las llicllas del distrito de Ayapata, debido a que, en la lliclla ayapateña se expone una diversidad ... -
Litoescultura y representaciones simbólicas en las chullpas de Sillustani y Cutimbo de la región Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-12)Las Chullpas de Sillustani y Cutimbo de la región Puno son obras megalíticas de la Cultura Qolla e Inca, actualmente su forma de construcción se ha convertido en un producto comercial artístico y atractivo del turismo ... -
Llicllas en el distrito de Cuyocuyo: las variaciones y permanencias en su función e iconografía - período 1940-2019
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-09-12)Es en el contexto de la fiesta tradicional del Puqllay -de origen prehispánico-, una de las festividades más significativas del año en el distrito de Cuyocuyo, cuyas celebraciones comienzan una semana antes del inicio de ... -
Origen, iconografía, arquitectura y valor cultural del templo San Jerónimo de Asillo, en Azángaro
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-05-15)La investigación tuvo por propósito estudiar el origen, iconografía, arquitectura y valor cultural del Templo San Jerónimo de Asillo, en Azángaro. En cuanto a la metodología, el enfoque que se utilizó es cualitativo, el ... -
Representaciones formal plástica e iconográfica de los petrograbados del distrito de Vilque - Puno: 2020
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2022-11-24)El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Vilque, realizándose, una interpretación formal desde la disciplina de las artes plásticas y enfoque iconográfico, de seis sitios con petrograbados. De ... -
Representación simbólica de la montera en el estatus social de las mujeres del Centro Poblado de Llachón - Capachica
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-07-12)La presente investigación tiene por objetivo analizar de qué manera se da la representación simbólica de la montera en el estatus social de las mujeres del centro poblado de Llachón-Capachica. La metodología que se utilizó ... -
La vestimenta tradicional de la comunidad de Siale del distrito de Capachica - 2018
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2021-06-25)La investigación titulada “La Vestimenta Tradicional de la Comunidad de Siale del distrito de Capachica 2018” tiene como objetivo determinar el significado de la vestimenta. Este trabajo se desarrolla bajo el en enfoque ...