Show simple item record

dc.contributor.advisorVera Vera, Eland Dickes_PE
dc.contributor.authorCordova Canaza, Melizaes_PE
dc.date.accessioned2019-05-30T19:22:28Z
dc.date.available2019-05-30T19:22:28Z
dc.date.issued2018-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10526
dc.description.abstractLa expansión de las actividades de pequeña minería y minería artesanal fuera de la Ley ha llevado al gobierno de Ollanta Humala a aprobar el Decreto Legislativo 1105 con la cual se impulsa la formalización de dichas actividades, para fomentar el cumplimiento de responsabilidades y obligaciones dentro del ámbito legal, ambiental, económico y social. La presente investigación se desarrolló a partir de la experiencia del proceso de formalización de estas actividades en el departamento de Puno iniciada en el año 2012. El objetivo de este estudio se centra en identificar qué estrategias de comunicación aplicaron las instituciones del Estado encargadas en llevar a cabo este proceso, cómo se desarrolló y cuál fue la percepción de los actores involucrados frente a las medidas adoptadas por el Estado para contrarrestar la informalidad e ilegalidad. La metodología empleada es el método cualitativo mediante la observación participante y entrevistas no estructuradas a los actores involucrados. El ámbito de estudio está conformado por la Asociación Comunidad Minera Ollachea y la Central de Cooperativas Mineras Rinconada y Lunar de Oro. Los resultados demuestran que el proceso de formalización no ha tenido resultados debido a la complejidad del sector y a la ausencia de un diagnóstico de las relaciones socioeconómicas de estas actividades; asimismo, se le dio el mismo tratamiento legal a todos los actores el cual ha generado tergiversación de la norma y desconfianza; sumado a ello el desconocimiento generalizado de la normatividad ha desatado conflictos en el proceso de formalización.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDemocracia y Relaciones Comunitariases_PE
dc.subjectComunicación y Responsabilidad Sociales_PE
dc.subjectComunicación Estratégicaes_PE
dc.titleEstrategias de comunicación en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal en el Departamento de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Relaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess