DSpace Repository

La situación comunicativa como estrategia para el desarrollo de la producción de textos en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar, Puno, 2017

Show simple item record

dc.contributor.advisor Padilla Chalco, Feliciano es_PE
dc.contributor.author Condori Gorbeña, Irenia Geraldine es_PE
dc.contributor.author Concha Limache, Lizberth Simona es_PE
dc.date.accessioned 2019-06-03T20:21:04Z
dc.date.available 2019-06-03T20:21:04Z
dc.date.issued 2018-11-13
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10570
dc.description.abstract La investigación presentó como objetivo: determinar la eficacia de la aplicación de la situación comunicativa como estrategia para desarrollar la producción de textos. En cuanto a la metodología, la investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo es experimental, el diseño es cuasi-experimental, debido a que se recogió la información a través de un tratamiento o intervención experimental con un grupo de control y otro experimental. La población estuvo conformada por 209 estudiantes y la muestra fue de 32 estudiantes de dos secciones: 4to A (grupo experimental) y 4to B (grupo control). El tipo de muestra fue no probabilístico e intencional, considerando como criterio de selección el grado de estudios de más bajo promedio en el segundo trimestre en el área de comunicación. La técnica de investigación fue la medición de intervalo, esto es el procesamiento de datos a partir de las calificaciones cuantitativas de los estudiantes según dimensiones e indicadores. Los instrumentos fueron una lista de cotejo y dos pruebas escritas (entrada y salida) sobre la producción de textos. La hipótesis planteó que la aplicación de la situación comunicativa es eficaz como estrategia para desarrollar la producción de textos. Los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia y pruebas de hipótesis. El diseño estadístico fue la T de Student. Se arribó a la siguiente conclusión: La aplicación de la situación comunicativa es eficaz como estrategia para desarrollar la producción de textos en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar, Puno, 2017, debido a que en la prueba de entrada predominan los estudiantes que se ubican en la escala “En inicio” (67%), mientras que en la prueba de salida predominan los estudiantes que se ubican en la escala “Logro previsto” (73%). es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Interdisciplinariedad en la dinámica educativa: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía es_PE
dc.subject Problemas de la enseñanza del castellano es_PE
dc.title La situación comunicativa como estrategia para el desarrollo de la producción de textos en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar, Puno, 2017 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Educación Secundaria con mención en la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía es_PE
thesis.degree.discipline Educación Secundaria es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics