Show simple item record

dc.contributor.advisorIsidro Quispe, Sergioes_PE
dc.contributor.authorIsidro Chagua, Nidiaes_PE
dc.date.accessioned2019-06-04T16:03:20Z
dc.date.available2019-06-04T16:03:20Z
dc.date.issued2018-08-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10585
dc.description.abstractEn los trabajos de altimetría uno de los equipos más utilizados es el nivel de ingeniero pero este equipo se encuentra en variedad y cantidad en el mercado; entonces la inquietud de determinar si entre los equipos hay variaciones motiva a realizar el presente trabajo de investigación; Los trabajos se realizaron en la ciudad de puno, centro poblado de salcedo; Para la investigación fueron considerados los siguientes modelos de niveles automáticos: LEICA NA 730, TOPCON AT – B4, NIKON AC – 2S, SOKKIA B40 y LEICA NA 720. Además, el análisis se realizó en las distancias de 30m, 50m, 100m, 150m y 200m. La investigación realizada se centró en un análisis comparativo con el objetivo de determinar si existen o no diferencias en el cálculo de errores totales a más de 3810m.s.n.m. en la precisión de 05 modelos de niveles automáticos, de acuerdo a la precisión indicada en sus especificaciones técnicas para tal comparación se realizaron un total de 20 nivelaciones geométricas cerradas, 20 nivelaciones compensadas, de los residuos obtenidos se procedió con el análisis de la varianza (ANOVA), posteriormente la prueba de hipótesis para las 05 distancias comparadas. En conclusión en la comparación de errores totales a más de 3810m.s.n.m. de 05 modelos de nivel automático se determinó que ESTADÍSTICAMENTE NO EXISTEN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS Puesto que las expresiones: F < Fcrit y P > α se cumplen, para las distancias 30m, 50m, 100m, 150m, y 200m entonces SE ACEPTA Ho: u1=u2=u3=u4=u5; con un nivel de significancia (α) de 0.05 y confiabilidad del 95%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Naturaleses_PE
dc.subjectTopografía, geodesia, cartografía y catastroes_PE
dc.titleComparación de influencia en el cálculo de errores totales a más de 3810m.s.n.m. en la precisión de 05 modelos de niveles automáticoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Topógrafo y Agrimensores_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Topográfica y Agrimensuraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess