| dc.contributor.advisor | Durant Broden, Jorge Gabriel | es_PE |
| dc.contributor.author | Cayllahua Mamani, Pedro | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2019-06-10T18:02:58Z | |
| dc.date.available | 2019-06-10T18:02:58Z | |
| dc.date.issued | 2018-07-12 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10669 | |
| dc.description.abstract | Unidad Minera Las Águilas dedicada a la extracción de minerales polimetálicos, ubicada en el distrito Ocuviri, provincia Lampa, región Puno. Cuyas características físico químicas del yacimiento permiten clasificarlo como un deposito epitermal de baja a intermedia sulfuración. Geográficamente el yacimiento se encuentra en el segmento Sur de la cordillera de los Andes; donde afloran extensamente las rocas volcánicas asociadas a varios yacimientos polimetálicos de Pb, Zn, Ag y Au. El presente estudio de investigación pretende solucionar los problemas operativos en perforación y voladura que ocasionan mayores costos de operación en las galerías de exploración, GL 910 SW y GL 885 SW del nivel 4280 de la Unidad Minera Las Águilas. El objetivo principal es reducir los costos operativos de perforación y voladura, planteando un nuevo diseño de malla de perforación. La metodología seguida para la optimización de los costos operativos fue realizada la recolección de datos de operación mina y evaluación de resultados para la estandarización de la nueva malla de perforación. Los resultados de la nueva malla de perforación reducen en cuatro (4) taladros (de 32 a 28 taladros), optimizándose el costo de perforación de 125.7 a 111.6 $/m en perforación y voladura. Se concluyó lo siguiente “se optimiza los costos de perforación y voladura reduciéndolos costos de 125.70 US$/m a 111.60 US$/m, reduciendo en 14.10 US$/m”, “se desarrolló el diseño de la nueva malla de perforación reduciendo la cantidad de taladros de 32 taladros a 28 y con ello se reduce los costos operativos en 14.10 US$/m” y “se logra reducir el factor de carga de acuerdo GSI y RQD, logrando disminuir los costos en explosivos y accesorios de 34.9 US$/m a 31.1 US$/m”. | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.subject | Ingeniería de minas | es_PE |
| dc.subject | Análisis de costos mineros y comercialización de minerales | es_PE |
| dc.title | Evaluación de costos operativos en galerías de exploración para optimizar la perforación y voladura en la Unidad Minera Las Aguilas - CIEMSA | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas | es_PE |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati.discipline | 724026 | es_PE |