Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Bernedo, Elsa Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorMamani Arapa, Katherinne Rocioes_PE
dc.date.accessioned2019-07-08T15:53:55Z
dc.date.available2019-07-08T15:53:55Z
dc.date.issued2019-05-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10890
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y práctica de higiene de manos en los internos de enfermería del Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón-Puno 2018; el tipo de estudio fue descriptivo con diseño-correlacional. La población y muestra incluyó 50 internos de enfermería de dos universidades; las técnicas que se emplearon fueron la encuesta y la observación y como instrumentos el cuestionario que evaluó el nivel de conocimiento sobre la higiene de manos y la guía de observación que evaluó la práctica de la higiene de manos, para probar la hipótesis del estudio se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrada con un nivel de significancia de 0,05. Los resultados muestran que: existe relación entre el conocimiento y la práctica de la higiene de manos, comprobada con la prueba estadística p (0,042) < α (0.05). El 64% de internos de enfermería tienen una práctica de higiene de manos inadecuada, de los cuales, 58% tienen un conocimiento regular, 4% bueno y 2% deficiente; del 36% con una práctica adecuada, el 22% tiene conocimiento regular, 8% bueno y 6% deficiente. En cuanto a la práctica de los 5 momentos de lavado de manos, 62% tiene una práctica adecuada después del riesgo de exposiciones a fluidos corporales, 74% después del contacto con el paciente y después del contacto con el entorno del paciente, el 80% tiene una práctica inadecuada antes del contacto con el paciente, y 74% antes de una tarea aséptica; en la técnica de lavado de manos el 98% tiene una práctica inadecuada en los 11 pasos, el 92% no realiza el tiempo adecuado (40-60 segundos) , el 84% tiene una práctica adecuada en el uso de los productos; en la técnica de fricción las prácticas son inadecuadas: el 82% en el uso de los productos, el 96% en el tiempo (20-30 segundos) y el 100% en los 8 pasos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGerencia y gestión de saludes_PE
dc.subjectHigiene de manoses_PE
dc.titleRelación entre conocimiento y práctica de higiene de manos, en internos de enfermería del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - Puno, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess