Show simple item record

dc.contributor.advisorSucapuca Araujo, Juan Moiseses_PE
dc.contributor.authorHancco Gutierrez, Dany Ruthes_PE
dc.date.accessioned2019-07-23T13:45:08Z
dc.date.available2019-07-23T13:45:08Z
dc.date.issued2019-07-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11094
dc.description.abstractEl estudio, se realizó con el objetivo de determinar el autocuidado en estudiantes de enfermería que asisten a prácticas clínicas, Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2018-II; fue de tipo descriptivo simple con enfoque cuantitativo y corte transversal. La población estuvo constituida por 186 estudiantes del tercer, cuarto, sexto y séptimo ciclo académico y la muestra por 150, obtenidos mediante muestreo no probabilístico; la recolección de datos se realizó mediante la técnica de encuesta, el instrumento fue un cuestionario adaptado del estudio de Martínez y Sáez, incorporada y adaptado por la investigadora considerando la teoría y definición de Tobón y García, consta de 31 preguntas, para su fiabilidad se sometió a prueba piloto en la que se obtuvo “alfa de Cronbach” de 0.96. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa Microsoft Office Excel 2016. Los resultados revelan que el 81% de estudiantes tienen prácticas de autocuidado regular, 18% autocuidado malo y solo 1% autocuidado bueno; respecto a dimensión prácticas saludables se encontró autocuidado regular en alimentación con 83.3 %, higiene con 51.3% y manejo del estrés con 65.3 %; y malo en ejercicio y deporte con 66.7%, sueño y descanso con 67.3 % y recreación con 62.0%; respecto a dimensión prácticas preventivas se halló autocuidado regular en hábitos nocivos con 72.7 %, automedicación con 65.3%, protección solar con 46.7%; y malo en examen de salud preventivo con 86.0%. Se concluye que la mayoría de los estudiantes presentan un autocuidado en un nivel regular, esto no favorece la salud y dificulta la labor de formación de futuros profesionales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstilos de vida en el adulto y adulto mayores_PE
dc.titleAutocuidado en estudiantes de Enfermeria que asisten a prácticas clínicas, Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2018-IIes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeriaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess