Show simple item record

dc.contributor.advisorCésar Augusto, Lluen Vallejos
dc.contributor.authorApaza Zapana, Eber
dc.date.accessioned2019-07-23T17:34:11Z
dc.date.available2019-07-23T17:34:11Z
dc.date.issued2018-12-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11118
dc.description.abstractLa investigación se origina por la necesidad de demostrar en la práctica que la implementación de un plan integral de gestión de compra de residuos sólidos a clientes domiciliarios promovido por la municipalidad de la ciudad Juliaca fue rentable para estos clientes domiciliarios, investigación que fue desarrollada para cumplir el objetivo de “Analizar y determinar el modelo de predicción de la rentabilidad de los clientes domiciliarios por la generación de residuos sólidos en la ciudad de Juliaca – 2017”. El análisis de la influencia de la generación de residuos sólidos domiciliarios en la rentabilidad, se hizo en base a la inferencia predictiva de una muestra aleatoria seleccionada de una población de (N=19209) clientes domiciliarios, empadronados en la municipalidad, quienes conformaron la población objeto de estudio, Para la investigación de los residuos sólidos se ha considerado los siguientes componentes por la municipalidad de la ciudad de Juliaca: Papeles en desuso, envases de latas, cocalatas, chatarra, metales, envases y objetos de plástico, plásticos transparentes gruesos, y botellas de licor. La rentabilidad se midió en soles. Mediante la inferencia predictiva se obtuvo un modelo eficiente de rentabilidad que permitió determinar qué los tipos de residuos sólidos que influyeron significativamente fueron, las cocalatas con una rentabilidad de S/ 89.16 por kg, seguido del plástico grueso con una rentabilidad en soles, de S/ 65.43 por kg, y finalmente botellas de vidrio con una de rentabilidad del S/ 21.44 por kg. Del análisis de la información se concluyó que la práctica de clasificación de los residuos fue rentable para los clientes domiciliarios en Juliaca.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEscalabilidad y rendimiento en análisis inteligente de datos y distribuidoses_PE
dc.subjectInfluencia de la generación de residuos sólidos domiciliarios en la rentabilidades_PE
dc.titleInfluencia de la generación de residuos sólidos domiciliarios en la rentabilidad, ciudad de Juliaca – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Informática con mención en Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicacioneses_PE
thesis.degree.disciplineInformáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess