Show simple item record

dc.contributor.advisorPassara Zeballos, Fredy Santiagoes_PE
dc.contributor.authorChambi Mamani, Franzes_PE
dc.date.accessioned2019-07-24T18:38:01Z
dc.date.available2019-07-24T18:38:01Z
dc.date.issued2019-07-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11151
dc.description.abstractObjetivo: determinar los factores asociados a complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca entre junio a diciembre 2018. Métodos: el estudio fue de tipo, transversal y analítico, con diseño no experimental; no se realizó cálculo de tamaño de muestra de muestra, ingresaron al estudio 95 madres adolescentes, para recoger los datos se utilizó una ficha validada en una prueba piloto con 20 gestantes adolescentes; la descripción de las variables se realizó mediante distribución de frecuencias absolutas y relativas; y la evaluación de los factores asociados, se realizó mediante el calculó del OR, el intervalo de confianza (IC 95%), valor de p<0,05; se utilizó el programa Epi Info Ver 7. Resultados: se encontró 95 madres adolescentes, 74 presentaron complicaciones obstetricas (77.9%), de los 95 recién nacidos, 64 presentaron complicaciones perinatales (67.4%); en las gestantes adolescentes, 2 (2.1%) se encontraban en la adolescencia temprana, 37 (38.7%) estaban en la adolescencia media y 56 (59.0%) correspondieron a la adolescencia tardía; la principal complicación obstétrica fue anemia con 10 casos (13.5%); la principal complicación perinatal fue síndrome de distrés respiratorio con 21 casos (32.8%); se encontró asociación entre complicaciones obstétricas o perinatales con controles prenatales < 6 (OR:4.85, IC:1.04-22.48, p:0.02) y (OR:6.25, IC:1.71-22.87, p:0.001) respectivamente; además se encontró asociación entre la complicación obstétrica con bajo peso al nacer (OR:7.4, IC:1.93-58.87, p:0.022), pretérmino (OR:8.46, IC:1.06-67.01, p:0.01), pequeño para la edad gestacional (OR:8.0, IC:1.01-63.66, p:0.017). Conclusiones: la mayor proporción de gestantes fueron adolescentes en edad tardía (17 – 19), la principal complicación obstétrica fue la anemia, y la perinatal el síndrome de distrés respiratorio; el factor asociado a complicaciones obstétricas y perinatales fue el control prenatal en número menor a 6; y las complicaciones perinatales asociadas a complicación obstétrica fueron bajo peso al nacer, recién nacido pre termino y pequeño para la edad gestacional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias médicas clínicases_PE
dc.subjectEmbarazo en adolescenteses_PE
dc.titleFactores asociados a complicaciones obstetricas y perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo de junio a diciembre 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess