Show simple item record

dc.contributor.advisorAycacha Manzaneda, Elias Alvaroes_PE
dc.contributor.authorArizapana Zamata, César Abrahames_PE
dc.date.accessioned2019-08-01T15:54:47Z
dc.date.available2019-08-01T15:54:47Z
dc.date.issued2019-07-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11190
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene la finalidad de estudiar los factores de riesgo asociado a placenta previa en gestantes del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca. Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociado a placenta previa. Material y métodos: El estudio fue descriptivo, analítico, retrospectivo de observación indirecta. Se registraron los datos en una ficha de recolección de datos y fueron procesados estadísticamente; para la asociación entre los factores de riesgo y la placenta previa se utilizó la prueba Chi cuadrado. Resultados: De un total de 3260 gestantes que tuvieron atención de parto durante el 2018, 53 gestantes fueron diagnosticadas con placenta previa, encontrándose una incidencia de 1,6%. De éstas 53 gestantes: el 47,2% presentaron el tipo de placenta previa total, además el 35,8% presentó placenta previa parcial, 9,4% presentó placenta de inserción baja y 7,5 % placenta previa marginal. Las variables en estudio fueron: Edad de las gestantes, cesárea anterior, aborto, periodo intergenésico, multiparidad, embarazo múltiple. Se observó que, de las 53 pacientes: el 50,9% eran gestantes con edad mayor o igual a 35 años; el 60,4% tenía antecedente de cesárea; el 34% tenía antecedente de aborto; el 45,3% eran multíparas; el 49,1% presentaban periodo intergenésico corto y sólo el 3,8 %presentó embarazo múltiple. Los factores de riesgo asociados, estadísticamente significativos para placenta previa fueron edad de las gestantes, antecedente de cesárea, multiparidad, y periodo intergenésico corto. Conclusiones: En general se comprueba que sí hay factores de riesgo asociados a placenta previa y son la edad de las pacientes (mayor o igual a 35 años), antecedente de cesárea, multiparidad y periodo intergenésico corto. En tanto el aborto y el embarazo múltiple no presentaron una asociación estadística significativa, por lo que no se considera como factor de riesgo para placenta previa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias clínicases_PE
dc.subjectPlacenta previaes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a placenta previa en gestantes hospitalizadas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano - Juliaca durante el año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess