dc.contributor.advisor | Passara Zeballos, Fredy Santiago | es_PE |
dc.contributor.author | Velez Narvaez, Jose Carlos | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-08-20T13:48:45Z | |
dc.date.available | 2019-08-20T13:48:45Z | |
dc.date.issued | 2019-08-13 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11364 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la prevalencia, los factores de riesgo y las complicaciones del bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el hospital san juan de dios de Ayaviri en el año 2018. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico, y diseño epidemiológico de casos y controles, no se calculó tamaño de muestra; para el cálculo de la prevalencia de recién nacidos con bajo peso se relacionó los recién nacidos a término con bajo peso entre el total de recién nacidos a término; para determinar los factores de riesgo de bajo peso al nacer en recién nacidos a término, se calculó el Odds Ratio (OR), con un nivel de confianza del 95%; y la significación estadística se definió con una p<0,05; se utilizó el programa Epi Info Ver 7. Resultados: La prevalencia fue de 8.4%; Los factores asociados fueron grado de instrucción superior (OR:0.4; IC:0.2 a 0.9; y valor de p:0.04); ocupación ama de casa (OR:0.3; IC:0.1 a 0.9; y valor de p:0.02); procedencia de zona urbana (OR:0.5; IC:0.2 a 0.9; y valor de p:0.04); procedencia de zona rural (OR:1.9; IC:1.1 a 4.1; y valor de p:0.04); 1 a 5 controles prenatales (OR:6.9; IC:2.9 a 16.3; y valor de p:0.000001); 6 o más controles (OR:0.1; IC:0.06 a 0.3; y valor de p:0.000002); ganancia de peso igual o menor a 8 Kilogramos (OR:10.0; IC:4.4 a 22.7; y valor de p:0.00000001); ganancia de peso mayor a 8 Kilogramos (OR:0.09; IC:0.04 a 0.22; y valor de p:0.00000001); periodo intergenésico menor de 2 años (OR:2.9; IC:1.2 a 7.4; y valor de p:0.01); periodo intergenésico entre 2 a 5 años (OR:0.4; IC:0.2 a 0.7; y valor de p:0.005); Apgar < 7 (OR:14.2; IC:3.7 a 53.8; y valor de p:000009); sepsis (OR:39.8; IC:4.9 a 320.9; y valor de p:000001). Conclusiones: La prevalencia fue de 8.4%, los factores asociados fueron, grado de instrucción, ocupación, procedencia, control prenatal, ganancia de peso, periodo intergenésico, Apgar y sepsis del recién nacido. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias médicas clínicas | es_PE |
dc.subject | Bajo peso al nacer | es_PE |
dc.title | Prevalencia factores de riesgo y complicaciones del bajo peso en recién nacidos a término en el Hospital San Juan de Dios de Ayaviri en el año 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |