dc.contributor.advisor | Molina Delgado, Cesar Augusto | es_PE |
dc.contributor.author | Sánchez Condori, Nadia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-08-21T17:38:19Z | |
dc.date.available | 2019-08-21T17:38:19Z | |
dc.date.issued | 2019-04-25 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11395 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue identificar la presencia de agentes infectantes en la cavidad bucal asociados a Periodontitis Juvenil en pacientes del servicio de Odontología del Hospital Manuel Núñez Butrón Puno. Materiales y métodos: Se determinó la existencia de agentes infectantes de la cavidad bucal asociadas a Periodontitis Juvenil, mediante el método de la observación, utilizando el instrumento de la ficha clínica, a través del sondaje periodontal. El tipo de estudio es descriptivo - transversal, la población estuvo establecida por todos los pacientes que acudieron a consulta odontológica, cuya edad comprende el grupo etario de 18 a 35 años. La muestra estuvo establecida por 50 pacientes; el tipo de muestreo fue no probabilístico y el análisis estadístico fue descriptivo en tablas de frecuencia absoluta y porcentual y la asociación se determinó mediante el estadístico de ji cuadrado de asociación. Resultados: La prevalencia de agentes infectantes en pacientes del Servicio de Odontología fue para el agente infectante A1 (factores anatómicos- mal posición dental) de 12%, para agente infectante A2 (prótesis o restauraciones sobre extendidas) de 72% y para el agente infectante A3 (resorción cervical y/o radicular) el 44%. Y el tipo de Periodontitis que se presenta con mayor frecuencia en la cavidad bucal es el tipo I (periodontitis juvenil localizada) con 88%. Y si existe relación entre los agentes infectantes de la cavidad bucal y el tipo de Periodontitis Juvenil. Conclusión: Se concluye que la presencia de agentes infectantes de la cavidad bucal están asociados a Periodontitis Juvenil ya que existe una diferencia estadística significativa (p<0.05), en pacientes del Servicio de Odontología del Hospital Manuel Núñez Butrón Puno, por tanto cuanto mayor el número de agentes se espera un mayor grado de afección periodontal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Salud pública y ocupacional odontología | es_PE |
dc.subject | Salud bucal y diagnóstico de enfermedades bucales | es_PE |
dc.title | Agentes infectantes de la cavidad bucal asociados a periodontitis juvenil en pacientes del Servicio de Odontología del Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno – 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |