Show simple item record

dc.contributor.advisorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
dc.contributor.authorHuaynacho Andia, Ruguieri Vladimires_PE
dc.date.accessioned2019-09-02T16:04:57Z
dc.date.available2019-09-02T16:04:57Z
dc.date.issued2019-05-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11432
dc.description.abstractLa investigación se ha planteado como objetivo general, si se afecta el principio de legalidad procesal con la sustitución del requerimiento de acusación por el requerimiento de sobreseimiento en la etapa intermedia, específicamente, analizar si se somete a los sujetos procesales a un procedimiento distinto al establecido en el Código Procesal Penal y, analizar si constituye una mala práctica del Fiscal la sustitución del requerimiento de acusación por el de sobreseimiento en la etapa intermedia. El diseño de investigación es el cualitativo, descriptivo, propositivo y el método la observación. Finalmente, del resultado de la investigación se ha llegado a la conclusión de que (i) La aceptación del Juzgador del retiro de la acusación y su variación en la etapa intermedia afecta el principio de legalidad procesal al no existir el asidero legal aplicable, más aun, cuando el retiro de la acusación está regulado para la etapa de juicio oral previa actuación de los medios de prueba que debiliten la acusación, distinta a la función de la etapa intermedia que radica en determinar si concurren o no los presupuestos para la apertura del juzgamiento. (ii) La variación de la pretensión del Fiscal de acusar a sobreseer la causa, somete a los sujetos procesales, especialmente al agraviado y actor civil a un procedimiento no fijado para la etapa intermedia, originándose la variación de su estrategia inicial de coadyuvar en la recaudación de elementos de convicción para probar la responsabilidad penal del acusado. (iii) La postulación del Fiscal sin el análisis real de su investigación promueve una mala práctica fiscal que, ante la presentación de un requerimiento con defectos sustanciales y por reexamen de su requerimiento opte por el retiro de la causa, originando el reinicio de la etapa intermedia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho Procesal Penales_PE
dc.subjectSistemas Procesales y Principios Generaleses_PE
dc.titleAfectación del principio de legalidad procesal con la sustitución del requerimiento acusatorio, por el requerimiento de sobreseimiento en la etapa intermedia, en el expediente 5449-2010-77 Corte Superior de Justicia de La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess