dc.contributor.advisor | Sarmiento Sarmiento, Antonio Walter | es_PE |
dc.contributor.author | Calancha Mamani, Maria Luisa | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-09-13T17:29:25Z | |
dc.date.available | 2019-09-13T17:29:25Z | |
dc.date.issued | 2018-12-21 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11519 | |
dc.description.abstract | Actualmente en la unidad minera MINSUR – San Rafael se utiliza el floculante CHEMLOK 2010 en el tratamiento de relaves; en tal razón en el presente trabajo de investigación se evaluó la cinética de sedimentación y precipitación de metales a nivel de laboratorio para optimizar el tratamiento de pulpa de relaves de la unidad minera utilizando la metodología de investigación experimental, la estadística descriptiva e inferencial y el programa computacional MICROSOFT EXCEL Y ANOVA.Teniendo en consideración que en el tratamiento de relaves actualmente se utiliza el floculante CHEMLOK 2010; en donde el uso del floculante se da en el espesador 80 y en la relavera, confluyendo así cuatro muestras: relave fino, relave grueso, agua B 2.5 y dren basal; entonces de acuerdo a lo programado se realizaron pruebas de sedimentación, análisis de aguas y precipitación de metales pesados para verificar la efectividad de los reactivos alternativos en el proceso, como los floculantes RENAFLOC 1120 (Renasa), AR-3120 (Arenas), MTFLOC 4253 (Dyschem), comparados con el CHEMLOK 2010 utilizado actualmente en planta y así poder determinar la optimización en el tratamiento de pulpas de relave, llegándose a determinar que en la velocidad de sedimentación y precipitación de metales se obtienen mejores resultados utilizando el floculante RENAFLOC 1120 y se demuestra que la velocidad de sedimentación se incrementa con el aumento del pH de 5.73 a 10.70 de la muestra tratada y en cuanto a remoción de metales, se aprecia una excelente performance del floculante AR-3120 seguido del RENAFLOC 1120, obteniendo bajos valores de Fe y Mn, en tal razón el floculante RENAFLOC 1120, es una excelente alternativa para el tratamiento pulpa de relave, debido a que su eficiencia en la sedimentación de los cuatro tipos de muestras que componen el relave final, es superior a la del floculante de uso estándar CHEMLOK 2010. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Análisis Instrumental y de Laboratorio | es_PE |
dc.subject | Metalurgia Extractiva | es_PE |
dc.title | Evaluación de la cinética de sedimentación y precipitación de metales para optimizar el tratamiento de pulpa de relaves de la Unidad Minera San Rafael Puno – Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Metalurgista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 713026 | es_PE |