Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Yapo, Wenceslaoes_PE
dc.contributor.authorVelazco Reyes, Benjamines_PE
dc.date.accessioned2019-09-25T16:22:41Z
dc.date.available2019-09-25T16:22:41Z
dc.date.issued2019-08-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11605
dc.description.abstractLa memoria musical, es la habilidad para recordar lo oído en el orden y secuencia apropiada en un tiempo real o diferido, en el proceso de aprendizaje del lenguaje musical cumple un rol importante, ya que nos sirve para aprender las diferentes formas de praxis musical que se desarrollan en el aula, no solo comprenderlas sino también recordarlas, habilidad que los estudiantes de música del I semestre no logran desarrollar en su entorno básico, motivo por el cual surge la presente investigación, para ello nos planteamos la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de retención en la memoria musical de diferentes secuencias rítmicas, entonadas y habladas, según la aplicación de métodos del lenguaje de la música ?, con la presente investigación presentamos una propuesta que contribuya a la mejora de la calidad educativa de los estudiantes. El enfoque (paradigma epistemológico) es cuantitativo, ya que la investigación es cuasi experimental, para ello tomamos a los 41 estudiantes del curso de Lenguaje Musical I y los dividimos en dos grupos (experimental y control), aplicando los métodos (Dalcroze, Software LenMus y Relación Sonido Color), para desarrollar los componentes del lenguaje musical. Los resultados obtenidos evidencian que los tres métodos aplicados son eficaces para el desarrollo de la memoria musical, concluyendo en que el grado de retención en la memoria musical de diferentes secuencias rítmicas, entonadas y habladas, según la aplicación de tres métodos es significativo en un nivel de logro esperado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectComunicación y Desarrollo Musicales_PE
dc.subjectComunicación e Informáticaes_PE
dc.titleMétodos del lenguaje de la música en el desarrollo de la memoria musicales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess