Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Luque, Ofelia Marlenyes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Yeni Magalies_PE
dc.date.accessioned2019-11-11T16:13:23Z
dc.date.available2019-11-11T16:13:23Z
dc.date.issued2019-10-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11997
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación titulado: “redes sociales y rendimiento académico, en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2018”. La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre redes sociales y rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria. La metodología de investigación es cuantitativa de tipo descriptivo-correlacional. La técnica de investigación para recoger los datos se utilizó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario y para la segunda variable se recurrió a los promedios finales. La población de estudio está constituida por 71 estudiantes y está conformando por el primer semestre con 41 y noveno con 30 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria, matriculados en el año académico 2018 - II. La primera variable las redes sociales está conformada por dos dimensiones; Facebook y Whatsapp, y para la segunda variable el rendimiento académico está conformada por una dimensión; el nivel de rendimiento, considerando los promedios finales del semestre académico. Para el análisis de los datos, se utilizó el programa estadístico Excel y SPSS (Stadistical Package for the Social Sciencies). Se concluye que existe una relación estadística (P=0.004) entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes de primero y noveno semestre de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNA-Puno, esta relación tiene sentido negativo señalando una disminución del rendimiento académico cuando se hace un mayor uso de redes sociales. Donde existe una relación estadística entre el uso de Facebook con el rendimiento académico (p=0.002) de la Escuela Profesional de Educación Primaria, esta relación tiene sentido negativo, indicando una disminución del rendimiento académico cuando se hace un mayor uso de Facebook. Existe relación estadística entre el uso de Whatsapp con el rendimiento académico (p=0.026) en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria, esta relación tiene sentido negativo, donde indica una disminución del rendimiento académico cuando se hace un mayor uso de Whatsapp.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión curriculares_PE
dc.subjectTICs en educaciónes_PE
dc.titleRedes sociales y rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline112016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess