Show simple item record

dc.contributor.advisorDueñas Roque, Diana Milagroses_PE
dc.contributor.authorCasazola Ccama, Juanes_PE
dc.date.accessioned2019-11-11T17:10:48Z
dc.date.available2019-11-11T17:10:48Z
dc.date.issued2019-09-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12003
dc.description.abstractEsta investigación ofrece fundamentos y razones desde las posturas filosóficas y jurídicas para justificar así como reconocer derechos a la Madre Tierra (o pachamama). En tal sentido, el problema se formuló así ¿Cuáles son las posturas (o corrientes) filosóficas y jurídicas que fundamentan, justifican y legitiman a la tierra como sujeto de derechos? En tanto, el objetivo general consistió en establecer las corrientes filosóficas y jurídicas que fundamentan el reconocimiento de la Madre Tierra como sujeto de derechos, asimismo, describir la forma que en se han aplicado dichas teorías en los procesos constitucionales de amparo, especialmente, vinculados con la protección de los recursos naturales que se derivan de la ausencia de consulta previa a las comunidades. El enfoque de la investigación es cualitativo, a su vez, los métodos y técnicas empleados fueron la observación, estudio de casos y hermenéutico. Finalmente, los resultados a los que han arribado fueron: (i) existen posturas filosóficas como filosofía de la liberación, teología de la liberación y la filosofía andina, así como posturas jurídicas como el derecho indígena y el pluralismo jurídico que fundamentan y justifican el reconocimiento de derechos a la naturaleza, y, (iii) dichas posturas filosóficas y jurídicas, necesariamente, condicionan y demandan el tránsito del antropocentrismo –centralidad del hombre y su dignidad– hacia el biocentrismo –centralidad de la vida y sus diversas manifestaciones–.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectTeórica jurídica y su aplicabilidad en procesoses_PE
dc.subjectDerecho comunitarioes_PE
dc.titleTeorías jurídicas para considerar la tierra sujeto de derechos y aplicabilidad en procesos de amparo en el distrito judicial de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess