| dc.contributor.advisor | Moreno Terrazas, Edmundo Gerardo | es_PE |
| dc.contributor.author | Argota Pérez, George | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2019-11-15T16:22:39Z | |
| dc.date.available | 2019-11-15T16:22:39Z | |
| dc.date.issued | 2019-09-13 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12058 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue predecir la ecotoxicología por metales mediante el costo ambiental sostenible, biomarcadores y el modelo computacional Gecotoxic en el ecosistema San Juan, Santiago de Cuba-Cuba. Durante el periodo de lluvia y estiaje (2018) se seleccionó, cinco estaciones para estimar el costo ambiental sostenible relativo (COASOR) según parámetros físico-químicos (PFQ) seleccionados (dureza total: DT, pH, sólidos totales: ST, oxígeno disuelto: OD y la demanda bioquímica de oxígeno: DBO5,20. Se determinó la concentración de Cu, Zn, Pb, Cd en agua y sedimentos (lluvia). Se utilizó a la Gambusia punctata como biomonitor cuantificándose los metales (Ms) en las branquias, hígado y cerebro, además, de medirse el factor de condición de Fulton, reproducción, nivel trófico y la actividad acetilcolinesterasa cerebral. Todas las mediciones se introdujeron en el modelo computacional Gecotoxic para la predicción ecotoxicológica. La DBO5,20, no cumplió con el límite permisible (≤4,0) cuyos resultados fueron: 29,84±2,18, (lluvia) y 39,46±2,0 (estiaje). Las concentraciones de los Ms en las aguas superaron los límites máximos permisibles: Cu: 13,55±1,38 (1,0) Zn: 23,36±1,38 (5,0); Pb: 1,27±0,042 (0,5) y Cd: 0,056±0,002 (0,05). El valor que estimó el COASOR fue de 0,39 lo cual significó, categoría no sostenible del recurso. No hubo, correlación entre los Ms y biomarcadores seleccionados, aunque existió comportamiento desigual comparado con la especie referencia ambiental. Gecotoxic señaló, riesgo ecotoxicológico de tipo alto (81%) donde la calidad ambiental del ecosistema resultó limitada debido a, la variabilidad de PFQ y las respuestas biológicas no deseadas por exposición a Ms. | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.subject | Ciencia, tecnología y medio ambiente | es_PE |
| dc.subject | Ecotoxicología de metales mediante biomarcadores | es_PE |
| dc.subject | Evaluación tecnológica y del medio ambiente | es_PE |
| dc.title | Predicción ecotoxicológica por metales mediante el costo ambiental sostenible, biomarcadores y modelo computacional Gecotoxic en el ecosistema San Juan, Santiago de Cuba - Cuba | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Doctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
| thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
| renati.discipline | 521038 | es_PE |