Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Huanca, Bernardoes_PE
dc.contributor.authorRamos Huallpartupa, David Juanes_PE
dc.date.accessioned2019-11-15T16:35:15Z
dc.date.available2019-11-15T16:35:15Z
dc.date.issued2019-09-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12059
dc.description.abstractLa presente investigación, fue realizado en los Laboratorios de Química y Procesos Agroindustriales de la Universidad Nacional José María Arguedas de la Ciudad de Andahuaylas – Apurímac; tuvo como objetivo Determinar las condiciones de almacenamiento que requiere el yacon fresco a fin de que se conserve el contenido de fructooligosacaridos e inulina en cantidades similares al cosechado. La variedad en estudio fue “Ch’ecche Llajum” procedente de los productores del fundo Poso Cuy- Santa Rosa, Talavera -Andahuaylas, recolectadas entre los 07 y 08 meses de madurez fisiológica. El almacenamiento del yacon fresco, se realizó durante 60 días, en cámaras acondicionadas de: Temperatura (15ºC y 25ºC), Humedad Relativa (50% y 70%) e intensidad de Luz (200 lm y 300lm). Para obtener respuestas de la conservación del contenido de fructooligosacaridos e inulina del yacon, se realizaron análisis de peso, solidos solubles, contenido de inulina y fructooligosacaridos al inicio y final de almacenamiento, Los resultados fueron analizados mediante un arreglo factorial 23, que permitió obtener una superficie de respuesta que nos indicó que el yacon fresco se debe almacenar a una temperatura de 15ºC con humedad relativa de 70% e intensidad de luz de 200 lm. para obtener una variación del contenido de Fructooligosacaridos de 25,47 % en 60 días, y de 15.82% en el contenido de inulina, con la variación en la intensidad de luz que debe ser de 300 lm. Así mismo las interacciones de los factores, permiten variaciones de 27% a 31% en el contenido de Fructooligosacaridos y de 17% a 17.2% en inulina. Concluyendo que el manejo de los factores temperatura, humedad relativa e intensidad de luz, en condiciones bajas, en forma controlada y combinada permiten variaciones del contenido de FOS e inulina de hasta 31% en 60 días de almacenamiento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencia, tecnología y medio ambientees_PE
dc.subjectConservación de insulina y fructooligosacaridos del yacon fresco en los andeses_PE
dc.subjectLa tecnología moderna y la tradicional en el mundo andinoes_PE
dc.titleEfecto de las condiciones ambientales sobre la conservación del contenido de inulina y fructooligosacaridos del yacon fresco (Smallanthus sonchifolius [Poepp. y Endl.] H. Robinson) en los andeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess