Show simple item record

dc.contributor.advisorCuentas Alvarado, Mario Serafines_PE
dc.contributor.authorCalcina Pari, Dionyes_PE
dc.date.accessioned2019-11-15T16:48:37Z
dc.date.available2019-11-15T16:48:37Z
dc.date.issued2019-10-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12061
dc.description.abstractEl área de perforación AYOR SAC, realizó un análisis de los resultados del período 2017, concluyendo que el rendimiento de las brocas tricónicas de diámetro 6 ¾, no corresponde al tipo de roca presente en el Tajo Norte de Sociedad Minera El Brocal, por tal motivo en el 2018 se decide hacer una evaluación de brocas e implementar una oportunidad de mejora. El objetivo fue identificar la broca tricónica de diámetro 6 ¾” con el mejor rendimiento, para la perforación al menor costo en condiciones del macizo rocoso del Tajo Norte. La metodología usada fue la descripción de los tipos de brocas y determinación de sus rendimientos en indicadores como la vida útil promedio, costo parcial de perforación y costos total de perforación; para compararlos con una broca testigo y los resultados del año 2017. Así mismo se realizó una zonificación del tajo para aplicar parámetros de perforación por zonas de dureza como semiduro, medio, suave y relleno. En la evaluación se utilizó brocas tricónicas de marca Cenerg, Mincon, Epiroc, WLS, PDB, TRB y Shareate. Los resultados muestran que la broca tricónica de marca Mincon de serie AP60 de código IADC 632, tiene el mejor rendimiento con una vida útil de 2674.4 m, un costo parcial de perforación (PDC) de 0.46 US$/m y un costo total de perforación (TDC) de 3.20 US$/m; que perforó en zonas de dureza 28% en semiduro, 33% en media, 0% en suave y 39% en relleno. Estos resultados superan a la broca testigo de marca Shareate, que alcanzó una vida útil promedio de 2134.1 m, un PDC en 0.64 US$/m y un TDC de 4.23 US$/m; que perforó 13% en semiduro, 85% en media, 0% en suave y 1% en relleno. Los resultados de la marca Mincon también superan significativamente a los rendimientos del año 2017, que alcanzó una vida útil promedio de 1860 m, PDC de 0.79 US$/m y TDC de 4.24 US$/m. Además, se optimizó la vida útil de barras que alcanzó 68216 m en el 2018 mientras que el año 2017 alcanzó una vida útil promedio de 34344 m. Por la aplicación de las mejoras en el proceso de perforación en el 2018 el TDC fue 3.92 US$/m mientras el TDC del 2017 fue 4.24 US$/m.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectPerforaciónes_PE
dc.titleEvaluación de rendimientos de broca tricónica de diámetro 6 3/4" en el Tajo Norte de Sociedad Minera el Brocal, Colquijirca 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess