dc.contributor.advisor | Paredes Mamani, Rene Paz | |
dc.contributor.author | Vilca Quispe, Paulino Flavio | |
dc.date.accessioned | 2019-11-18T15:54:22Z | |
dc.date.available | 2019-11-18T15:54:22Z | |
dc.date.issued | 2019-07-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12079 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene propósito de evaluar con el Sistema de Microsoft Excel para comprobar la rentabilidad económica y financiera, a fin de legitimar inversión financiero para la ejecución del proyecto, además está dirigido al segmento de turistas frecuentes que poseen dinero disponible a desembolsar para satisfacer sus necesidades con la oferta de servicio hostería. La capacidad instalada de hotel consta de 40 camas que permitirá hospedar progresivamente a los turistas frecuentes cada año y se recomienda complementar a servicio hospedaje con las actividades económicas de restaurante, transporte, TV. Cable y piscina. Al instituirse hostería es con fin de beneficiar a la demanda insatisfecha de 29% agentes que desean albergarse para ostentar en las festividades tradicionales, eventos de capacitación, juegos deportivos recreativos interinstitucional; e importe a financiar es S/ 369, 650.00 soles para la operación del proyecto. El método de comprobación de suposiciones y objetivos se aplica el Sistema de Microsoft Software Excel para eficiencia evaluación sistemática de flujo caja del proyecto a fin de consolidar viabilidad económico dentro del contexto que exige costo oportunidad de capital de 18%, sustentado con el valor de actual neto económico de S/ 466,233.00 soles y el valor de actual neto financiero de S/ 514, 467.00 soles indicando valor positivo; en seguida destacando los indicadores de tasa interna de retorno económico de 130%, y tasa interna de retorno financiero de 118% son mayores que costo oportunidad de capital; asimismo los indicadores de relación beneficio/ costo económico de 1.5 y relación beneficio/costo financiero de 1.3 son mayores que 1; y a la vez confirmando los indicadores de periodo de recuperación de inversión económico de 3 años y período de recuperación de inversión financiero de 4 años. Por consiguiente, según resultados de los indicadores económicos y financieros de rentabilidad del proyecto es factible y productivo para el inversionista, porque cubre los costos totales y se logra beneficio económico. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Economía de la empresa y mercados | es_PE |
dc.subject | Valoración de empresas | es_PE |
dc.subject | Pequeña y microempresa | es_PE |
dc.title | Sistema de Microsoft Excel para la evaluación de rentabilidad económica y financiera de proyecto hotel del distrito de Azángaro año 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Economía con mención en Proyectos de Inversión | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |