Show simple item record

dc.contributor.advisorAza Tacca, Rosendaes_PE
dc.contributor.authorRamos Arpasi, Fiorela Gabyes_PE
dc.date.accessioned2019-11-22T19:42:24Z
dc.date.available2019-11-22T19:42:24Z
dc.date.issued2019-09-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12156
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de Evaluar la calidad de registro de los Sistemas de Información Rutinarios en Salud en programas en la atención de Crecimiento y Desarrollo e Inmunizaciones Microred Laraqueri Puno 2018. El tipo de estudio fue descriptivo, retrospectivo con diseño descriptivo simple; la población y muestra estuvo constituida por 277 registros contenidos en las hojas HIS y (277 Historias clínicas para el indicador concordancia de datos con la Historia Clínica); 277 Historias Clínicas de los EE. SS. de su jurisdicción (EE.SS. Laraqueri, EE.SS. Huacochullo, EE.SS. Huarijuyo, EE.SS. Jilatamarca, EE.SS. Pichacani, EE.SS. Carucaya, EE.SS. Inchupalla, EE.SS. Collacachi, EE.SS. Aguas Calientes). Para la recolección de datos se empleó como técnicas: análisis documental y encuesta, los instrumentos fueron fichas de revisión documentaria y un cuestionario, para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva porcentual. Los resultados demuestran la calidad de registro de los sistemas de información rutinarios en salud, que en el registro del sistema de información de atención ambulatoria HIS sólo el 10.83% es de buena calidad, el 80.51% de regular calidad y el 8.66% es de mala calidad; en cuanto al cumplimiento del registro en los estándares de la atención el diagnóstico y/o motivo de consulta tuvo un 57.76% de inconsistencia de datos, el código CIE10 tuvo un 40.07% de errores en la codificación, en el laboratorio en cuanto a (N° de vacunas, controles, actividades de seguimiento) un 45.49% fue ajustado en la codificación; en relación al registro del sistema de información de la Historia Clínica el 8.30% es de buena calidad, el 73.65% es de regular calidad y el 18.05% es de mala calidad, en cuanto al cumplimiento de estándares el 57.04% no registra el examen físico, el 46.57% no registra los factores condicionantes de la salud, nutrición y desarrollo; con respecto al sistema de información en cuanto al uso el 100% es de buena calidad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGerencia y Gestión en Saludes_PE
dc.subjectSistemas de Informaciónes_PE
dc.titleCalidad de los sistemas de información de registro rutinarios en salud en las estrategias en crecimiento y desarrollo e inmunizaciones microred Laraqueri Puno 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess