Show simple item record

dc.contributor.advisorSalas Urviola, Fernando Benignoes_PE
dc.contributor.authorChavez Ruiz, Diego Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2019-12-09T15:05:11Z
dc.date.available2019-12-09T15:05:11Z
dc.date.issued2019-10-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12256
dc.description.abstractEn el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa San Martin C.G. encargada del servicio de acarreo de mineral desde la ruma de gruesos Antapaccay hasta chancadora Tintaya se realizan acciones preventivas ante los peligros y riesgos mediante sus herramientas como (IPERC, PETS, Estándares, PETAR, ATS etc.) y a pesar de ya tener aplicadas estas acciones preventivas aparecen nuevos peligros y riesgos causados principalmente por actos y condiciones subestándar para lo cual el siguiente proyecto se fundamenta en la aplicación de acciones correctivas ante los actos y condiciones sub estándar que ocurren en todas las operaciones relacionadas en el servicio de acarreo de mineral desde ruma de gruesos Antapaccay hasta chancadora Tintaya. El cual es realizado por la empresa san Martin C.G con un contrato de 45 meses que inicia el 01 abril del 2015 y culmina el 31 de diciembre del 2018. Para la aplicación de acciones correctivas a los actos y condiciones subestándar es necesario comprometer a todo el personal de la empresa San Martin encargada del proyecto, y aplicando una estrategia por parte de la Empresa Antapaccay llamado Programa de Seguridad basado en el comportamiento “Yo Aseguro” se utilizaron unos formatos para los reportes de actos y condiciones subestándar y también se aplicaran inspecciones planeadas guiadas por parte del comité de seguridad y salud ocupacional en los cuales se aplicaran las acciones correctivas dando responsabilidad a todo el personal ya sea en corto plazo (inmediato) o largo plazo ( máximo un mes) para que finalmente nos dé el resultado de una mejora continua en seguridad; finalmente sacando la conclusión de que toda empresa debería aplicar un análisis tendencial a sus actos subestándar y condiciones subestándar para poder aplicar acciones correctivas y preventivas inmediatas o hacer toma de decisiones para controlar esa no conformidad insegura, por ende para realizar este proyecto de tesis la metodología es de tipo descriptivo, con una aplicación de muestreo determinado de 13 meses (septiembre 2015 hasta septiembre del 2016).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectSeguridad y salud ocupacional en mineríaes_PE
dc.titleAcción correctiva en actos y condiciones subestándar en el servicio de acarreo de mineral desde ruma de gruesos Antapaccay a chancadora Tintaya - 2015 - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess