Show simple item record

dc.contributor.advisorBlanco Espezua, Maria del Pilar
dc.contributor.authorOchochoque Gemio, Jaime Eustaquio
dc.date.accessioned2019-12-19T17:30:00Z
dc.date.available2019-12-19T17:30:00Z
dc.date.issued2019-11-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12477
dc.description.abstractLa presente investigación tiene el objetivo de estimar el impacto del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 sobre el gasto en alimentos y extrema pobreza; Perú 2014 - 2017, con información de la base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Se utilizó la metodología cuasi-experimental a través del modelo Propensity Score Matching con técnicas de emparejamiento: vecino más cercano. Los resultados muestran que la pensión no contributiva, Pensión 65 siendo único en el Perú, tiene un impacto positivo sobre el gasto per cápita mensual en 19.4% (2014), 15.30% (2015), 10.8% (2016) y 9.6% (2017) a un nivel de significancia de 1%, en relación al grupo de control. Otro de los hallazgos que evidencia a favor de la pensión no contributiva, muestra impacto negativo sobre extrema pobreza en los hogares beneficiarios, los resultados reportan que la pensión no contributivo ha logrado reducir la extrema pobreza en 2.5% (2014), 1.7% (2015), 1.3% (2016) y 1.2% (2017) a un nivel de significancia de 5% y la probabilidad de permanecer en extrema pobreza en promedio es de 1.19% (2014), 0.31% (2015), 0.38% (2016) y 0.52% (2017) estadísticamente significativo al 1%. A nivel distrital se evidenció que el programa ha mejorado el bienestar del usuario Se concluye que el programa no contributivo en el Perú es efectiva para mejorar el bienestar en la vejez y la reducción de la pobreza.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAsistencia Solidariaes_PE
dc.subjectBienestar y Extrema pobrezaes_PE
dc.subjectGestión Públicaes_PE
dc.titleImpacto del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en el bienestar y extrema pobreza, Perú, 2014 - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess