Show simple item record

dc.contributor.advisorVilca Mamani, Lino
dc.contributor.authorHancco Zela, Bertha
dc.date.accessioned2019-12-23T16:14:55Z
dc.date.available2019-12-23T16:14:55Z
dc.date.issued2019-11-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12529
dc.description.abstractEl presente investigación tiene como objetivo de determinar el nivel de desarrollo de noción de cuadriláteros a través del modelo de Van Hiele, debido a que se observó que notar que los niños y niñas aimara hablantes del sexto grado en la institución educativa N° 72229 “Glorioso 842” de Huancané, tienen dificultades en la resolución de problemas de matemática en especial problemas de geometría (cuadriláteros), denominadas el logro de los niveles de aprendizaje de los estudiantes, es por ello que aplicando un diseño de investigación cuasi experimental a una muestra de 46 estudiantes del sexto grado, se pudo llegar a las siguientes conclusiones: El nivel de desarrollo de noción de cuadriláteros es el nivel de logro destacado dentro del baremo del ministerio de educación del Perú, debido a que este modelo a través de sus actividades de información, orientación dirigida, explicación, orientación libre e integración, permiten obtener una media aritmética de 16,05 puntos en el grupo experimental, mientras que en el grupo de control 13,18 puntos (tabla 6), esta información se ratifica con la prueba de hipótesis de diferencia de medias cuyo valor fue Zc = 4,32 ( ). El nivel de reconocimiento de cuadriláteros se encuentra entre los niveles de logro previsto y logro destacado en 33,33% y 29,17% en promedio respectivamente (tabla 3), por lo que el modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele hizo posible este logro en los estudiantes mencionados. El nivel de análisis de cuadriláteros que lograron alcanzar se encuentra entre los niveles de logro previsto y logro destacado en 37,5% y 29,17% en promedio respectivamente (tabla 4), por lo que el modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele hizo posible este logro en los estudiantes mencionados. El nivel de deducción de cuadriláteros se encuentra entre los niveles de logro previsto y logro destacado en 41,67% y 27,04% en promedio respectivamente (tabla 5), por lo que el modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele hizo posible este logro en los estudiantes mencionados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCalidad de la Educación Bilingüe e Intercultural.es_PE
dc.subjectNoción de cuadriláteros a través del modelo de Van Hiele en estudiantes aimaras de Huancanées_PE
dc.subjectNivel de aprendizaje en el proceso de la EBIes_PE
dc.titleDesarrollo de noción de cuadriláteros a través del modelo de Van Hiele en estudiantes aimaras de Huancané 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüees_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess