Show simple item record

dc.contributor.advisorTapia Valencia, Henry Arnaldoes_PE
dc.contributor.authorOtazú Flores, Fredyes_PE
dc.date.accessioned2019-12-31T15:30:37Z
dc.date.available2019-12-31T15:30:37Z
dc.date.issued2019-11-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12667
dc.description.abstractLa situación problemática en el área de explotación minera es que el ruido y la contaminación auditiva afecta a los trabajadores de operaciones mina de la Unidad Minera Tacaza, durante el año 2019, debido a que están expuestos diariamente a ruidos superiores al límite máximo permisible que es 82 dB (MINEM, 2017). Las fuentes de ruido de las explosiones pueden ser controladas con tapones para oídos y manteniéndose distantes de la zona; pero el ruido permanente de las maquinarias (excavadoras, volquetes, motoniveladoras, perforadoras y tractores) requiere otras medidas de protección como buscar que el trabajo no sea constante en zonas de ruido, adecuar las cabinas de los equipos pesados con doble protección, entre otros. Frente a ello, La investigación tiene por objetivo: evaluar las características del ruido y los niveles de contaminación auditiva en la Unidad Minera Tacaza, Lampa, 2019. En cuanto a los materiales y métodos, se aplicó el trabajo de campo en la identificación de los puntos críticos donde se generan los ruidos por encima de los niveles máximos permisibles para ello se hizo un monitoreo durante las 24 horas por espacio de quince días, de los resultados obtenidos se hizo un plan de reducción o minimización de ruidos, en los que se incluyó la adecuación hermética de las cabinas de los equipos de perforación para ubicar al operador, paralelo a ello se evaluaron los rendimientos de los trabajadores de las zonas próximas a los puntos críticos dando como resultado una mejor eficiencia, analizando las perturbaciones sonoras fue momento oportuno para realizar una racionalización de los equipos y haciendo las coordinaciones necesarias con el personal involucrado en la operación se determinó un probable factor de simultaneidad de tal manera que los trabajadores se sientan más cómodos en el trabajo. Los resultados determinaron los niveles de contaminación auditiva (contaminación alta), los niveles (nivel superior a los límites permisibles), fuentes (equipos) y un plan de mitigación del ruido. Se arribó a la siguiente conclusión: las características del ruido y los niveles de contaminación auditiva en la Unidad Minera Tacaza, Lampa, durante el año 2019, son perceptibles y perjudiciales contra los operadores o trabajadores, ya que no se han tomado medidas de previsión. Respecto de las características del ruido según tipo de maquinaria, el total de muestras se encuentran por encima del límite máximo permisible, situación que es perjudicial para los trabajadores. La muestra que más destaca es de las excavadoras con una media de 99,3 dB; en relación con el nivel de contaminación auditiva según el horario, existe contaminación en todo momento porque las muestras totales están por encima del límite máximo permitido, una situación que es perjudicial para los trabajadores. La muestra que más destaca es del horario de la mañana con 92.2 dB.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSeguridad Ocupacional en Mineríaes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.titleRuido y niveles de contaminación auditiva en la Unidad Minera Tacaza, Lampa, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess