Show simple item record

dc.contributor.advisorChoque Quispe, Benita Maritzaes_PE
dc.contributor.authorNina Sucapuca, Yaquelines_PE
dc.date.accessioned2020-01-02T16:06:44Z
dc.date.available2020-01-02T16:06:44Z
dc.date.issued2019-04-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12693
dc.description.abstractLa no suplementación con 1,25-dihidroxicolecalciferol en pacientes en Hemodialisis, provoca deficiencias de esta, ya que el riñón es incapaz de producir la enzima 1α hidroxilasa, provocándose alteraciones. El objetivo es determinar la asociación entre los niveles de fósforo sérico y calcio sérico con la paratohormona intacta (PTHi) en pacientes con tratamiento de hemodiálisis sin 1,25 dihidroxicolecalciferol – Juliaca, 2018. El diseño y tipo de estudio fue descriptivo, transversal y correlacional, cuya muestra estaba conformada por 42 pacientes, los métodos utilizados fueron colorimetría, quimioluminiscencia y encuesta, las técnicas fueron semi-automatizada y entrevista, y los instrumentos utilizados fueron el espectofotómetro, la inmunoradiometria y el recordatorio de 24 horas. Los resultados del presente estudio el 64,3% de los pacientes presentan hipofosfatemia, el 47,6% presentan hipercalcemia, solo el 21,4% presenta niveles normales de PTHi, el fósforo en la dieta el 47,6% tiene elevado, el 83,3% del calcio de la dieta es menor a 500 mg/día, la asociación entre los niveles de fósforo sérico y el fósforo de la dieta es r = 0,23 indicando una correlación positiva baja (p > 0,05), la asociación entre los niveles de calcio sérico y el calcio de la dieta es r = -0,27 indicando una correlación negativa baja (p > 0,05), la asociación entre los niveles de fosforo sérico y los niveles de PTHi es r = 0,58 una correlación positiva moderada (p < 0,05) y la asociación entre los niveles de calcio sérico y los niveles de PTHi es r = -0,09 una correlación negativa muy baja (p > 0,05). La conclusión existe asociación positiva moderada significativa entre los niveles de fósforo sérico y los niveles de PTHi sin embargo la asociación entre los niveles de calcio sérico y los niveles de PTHi es negativa muy baja y no es estadísticamente significativa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNutrición Clínicaes_PE
dc.subjectAtención Nutricional a personas sanas y enfermas en las diferentes etapas de la vidaes_PE
dc.titleAsociación del nivel de fosforo y calcio sérico con la paratohormona intacta en pacientes con tratamiento de hemodiálisis sin 1,25- dihidroxicolecalciferol – Juliaca, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess