Show simple item record

dc.contributor.advisorTapia Valencia, Henry Arnaldoes_PE
dc.contributor.authorMamani Laura, Alex Aldoes_PE
dc.date.accessioned2020-01-06T18:21:23Z
dc.date.available2020-01-06T18:21:23Z
dc.date.issued2019-11-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12772
dc.description.abstractLos incidentes peligrosos en seguridad y salud en el trabajo, generan costo humano y consecuencias en el trabajador, en el país y la región Puno. Las distintas Tesis de investigación, artículos científicos y estadística oficial reportada por el ministerio de trabajo y promoción del empleo, y las entidades competentes DREM y OSINERGMIN, permiten conocer la importancia de las políticas de prevención en seguridad y salud en el trabajo. Este trabajo tiene como Objetivo principal profundizar la categoría de incidentes peligrosos, comprendido en el periodo 2019. En Perú se ha identificado tres categorías: Accidentes en el trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades laborales. A partir de esta investigación, está referido al mejoramiento de las estrategias de prevención de incidentes peligrosos. Para lograr él método se empleó la base de datos estadísticos de los anexos 10 y 15 del boletín informativo mensual 2019 del MTPE, la revisión y el análisis de dicha información se efectuó a través de un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación descriptiva. Uno de los principales resultados de los análisis efectuados es: referir el aumento de incidentes, la inadecuada clasificación de información según el incidente, y la ausencia de una correcta base de datos en la región Puno. Todo esto nos lleva a concluir que: una inadecuada prevención influye directamente en el aumento y la mala clasificación de incidentes peligrosos para los trabajadores. El ministerio de trabajo y promoción del empleo, cuenta con escasa información transparentada a nivel regional por parte de las Mypes e Instituciones.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSeguridad ocupacional en mineríaes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.titleEstadística y clasificación de incidentes peligrosos en la región Puno, el costo humano y consecuencia en el trabajadores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess