dc.contributor.advisor | Velasquez Medina, David | es_PE |
dc.contributor.author | Ccoya Arapa, Yors Danny | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-01-07T14:16:05Z | |
dc.date.available | 2020-01-07T14:16:05Z | |
dc.date.issued | 2018-12-31 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12778 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado “REDUCCIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALIZACIÓN EN LAS OPERACIONES MINA DEL TAJO FERROBAMBA EN LA MINERA LAS BAMBAS – APURÍMAC”, se ha realizado en los distritos de Challhuahuacho y Progreso, provincia de Cotabambas y Grau respectivamente, departamento de Apurímac a una cota mayor de 4000 m.s.n.m., durante los años 2017 y 2018; por la necesidad de resolver problemas relacionados a la señalización en las vías y tramos del tajo Ferrobamba y está formulado por la siguiente pregunta: ¿Cómo reducimos los incidentes y accidentes mediante la implementación de señalización en las vías y tramos de operaciones mina del tajo Ferrobamba en la minera Las Bambas – Apurímac?; teniendo como objetivo general reducir los incidentes y accidentes mediante la implementación de señalización a través del cumplimiento de los objetivos específicos como son: identificación de peligros y control de riesgos en las vías y tramos de operaciones mina del tajo Ferrobamba. La metodología utilizada es de tipo aplicativo y los principales instrumentos que se utilizaron para el cumplimiento de los objetivos fueron la instalación de señalización vertical como letreros reflectivos, espejos convexos y delineadores sobre las bermas de seguridad en las vías y tramos de operaciones mina de acuerdo a la evaluación e identificación de peligros y riesgos. Los resultados fueron medidos cualitativamente y cuantitativamente con ayuda de los reportes de incidentes y accidentes realizando una comparación entre el antes y después de la implementación de señalización, obteniendo como resultado la reducción de incidentes en un 84.6% y de accidentes en un 76.9% en todas las vías y tramos de operaciones mina del tajo Ferrobamba. Así mismo en este trabajo de investigación se concluye que identificar los peligros y controlar los riesgos a través de la instalación de señalización se pueden reducir los incidentes y accidentes logrando una efectividad positiva y preventiva en la seguridad de las vías y tramos de minera Las Bambas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ingeniería de Minas | es_PE |
dc.subject | Seguridad y Salud Ocupacional | es_PE |
dc.title | Reducción de incidentes y accidentes mediante la implementación de señalización en las operaciones mina del tajo ferrobamba en la minera Las Bambas – Apurímac | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 724026 | es_PE |