Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Medina, Davides_PE
dc.contributor.authorCcoya Arapa, Yors Dannyes_PE
dc.date.accessioned2020-01-07T14:16:05Z
dc.date.available2020-01-07T14:16:05Z
dc.date.issued2018-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12778
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “REDUCCIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALIZACIÓN EN LAS OPERACIONES MINA DEL TAJO FERROBAMBA EN LA MINERA LAS BAMBAS – APURÍMAC”, se ha realizado en los distritos de Challhuahuacho y Progreso, provincia de Cotabambas y Grau respectivamente, departamento de Apurímac a una cota mayor de 4000 m.s.n.m., durante los años 2017 y 2018; por la necesidad de resolver problemas relacionados a la señalización en las vías y tramos del tajo Ferrobamba y está formulado por la siguiente pregunta: ¿Cómo reducimos los incidentes y accidentes mediante la implementación de señalización en las vías y tramos de operaciones mina del tajo Ferrobamba en la minera Las Bambas – Apurímac?; teniendo como objetivo general reducir los incidentes y accidentes mediante la implementación de señalización a través del cumplimiento de los objetivos específicos como son: identificación de peligros y control de riesgos en las vías y tramos de operaciones mina del tajo Ferrobamba. La metodología utilizada es de tipo aplicativo y los principales instrumentos que se utilizaron para el cumplimiento de los objetivos fueron la instalación de señalización vertical como letreros reflectivos, espejos convexos y delineadores sobre las bermas de seguridad en las vías y tramos de operaciones mina de acuerdo a la evaluación e identificación de peligros y riesgos. Los resultados fueron medidos cualitativamente y cuantitativamente con ayuda de los reportes de incidentes y accidentes realizando una comparación entre el antes y después de la implementación de señalización, obteniendo como resultado la reducción de incidentes en un 84.6% y de accidentes en un 76.9% en todas las vías y tramos de operaciones mina del tajo Ferrobamba. Así mismo en este trabajo de investigación se concluye que identificar los peligros y controlar los riesgos a través de la instalación de señalización se pueden reducir los incidentes y accidentes logrando una efectividad positiva y preventiva en la seguridad de las vías y tramos de minera Las Bambas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectSeguridad y Salud Ocupacionales_PE
dc.titleReducción de incidentes y accidentes mediante la implementación de señalización en las operaciones mina del tajo ferrobamba en la minera Las Bambas – Apurímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess