Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Terrazas, Renzo Faviannies_PE
dc.contributor.authorMarca Gomez, Elberes_PE
dc.date.accessioned2020-01-10T17:06:32Z
dc.date.available2020-01-10T17:06:32Z
dc.date.issued2019-12-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12946
dc.description.abstractLa investigación titulada “La música del huayño pandillero y su contexto histórico en el altiplano puneño”, tiene como objetivo identificar cómo ha evolucionado la música en su contexto histórico el Huayño Pandillero, las variables de estudio que forman parte del trabajo son; el Huayño Pandillero como variable independiente, luego tenemos contexto histórico en la música del altiplano especialmente en Puno ciudad como variable dependiente, considerando a este las dimensiones de capacidad y actitud, también estos tienen sus respectivos indicadores, La música del Huayño pandillero con sus respectivas variables, en cuanto a su metodología se vislumbra utilizando el método descriptivo y de análisis de los aspectos físicos de la música en el estudio de Obras. Como toda la cultura andina, en este caso la puneña y que desde que el Perú se hizo independiente de España, poco o nada ha tenido presencia alguna en la cosmópoli del Perú, es recién en las primeras décadas del siglo XX en que se dieron ligeros atisbos de alguna presencia particular, en este caso el primero en lograr esa presencia de «nuestra música» fue Theodoro Valcárcel, Rosendo Huirse entre otros, los que han hecho del Huayno Pandillero la máxima expresión de música y danza en la zona, por sus composiciones ya sean para para instrumento solo u orquestal. La investigación concluye en que el huayño como forma musical es el producto del mestizo de occidente y nuestra música nativa que tiene una estructura cultural rica y autónoma, es por eso el análisis y el estudio de sus principales elementos constituidos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLa música del huayño pandilleroes_PE
dc.subjectArte y culturaes_PE
dc.titleLa música del Huayño Pandillero y su contexto histórico en el altiplano puneñoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arte: Músicaes_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess