Show simple item record

dc.contributor.advisorCaballero Apaza, Luz Marinaes_PE
dc.contributor.authorChino Flores, Dianeth Lizes_PE
dc.contributor.authorChuquimamani Gonza, Elisa Rositaes_PE
dc.date.accessioned2020-01-13T14:58:08Z
dc.date.available2020-01-13T14:58:08Z
dc.date.issued2019-12-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12972
dc.description.abstractEl presente estudio de intervención educativa participativa se realizó en la Institución Educativa Primaria N° 70623 Santa Rosa de la ciudad de Puno, con el objetivo de, determinar el efecto de la intervención educativa participativa, para mejorar el nivel de conocimiento y actitud sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en estudiantes de 6to grado de primaria de la institución mencionada; el estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, diseño pre-experimental con un solo grupo con pre y post test, la población y muestra estuvo conformada por 25 estudiantes de sexo femenino que cursan el sexto grado de primaria, que cumplieron con los criterios de inclusión, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento, fue el cuestionario de conocimientos y cuestionario de actitud, que se aplicó antes y después de la intervención educativa, la validez fue realizada por TAFUR; a través de juicio de expertos y la confiabilidad por prueba piloto, estadísticamente demostrado con la prueba de Alfa de Cronbach; para el cuestionario de conocimiento con 0. 71 y para el cuestionario de actitud es 0.77 y por lo tanto la confiabilidad es buena, la duración del estudio comprendió a tres meses, donde se realizó 2 sesiones educativas con espaciado de una semana. Los resultados, muestran que antes de la intervención educativa participativa, el 48% de estudiantes tenían conocimiento bajo, 36% medio y el 16% alto; en cuanto a la actitud el 52% de estudiantes tenían actitud de rechazo, 44% actitud de indiferencia y el 4% actitud de aceptación; después de la intervención educativa el 72% de estudiantes obtuvieron conocimiento alto y el 28% conocimiento medio y en actitud el 40% tenían actitud de aceptación, 32% indiferencia y el 28% actitud de rechazo, estadísticamente se demostró que existe una significancia 0.000 < 0.05, por lo que se concluye que la intervención educativa con metodología participativa es efectiva para mejorar los conocimientos y actitudes sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud del Escolares_PE
dc.subjectVacuna contra el virus del papiloma humanoes_PE
dc.titleIntervención educativa participativa en el conocimiento y actitud sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano en estudiantes de Institución Educativa Primaria Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess