Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Paredes, Alcideses_PE
dc.contributor.authorFlores Mamani, Marciales_PE
dc.date.accessioned2020-01-13T15:59:18Z
dc.date.available2020-01-13T15:59:18Z
dc.date.issued2019-12-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12978
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado: “Los juegos recreativos tradicionales de las comunidades aymaras, Zepita, Puno, Perú”, se desarrolló con los objetivos de recopilar y describir los juegos recreativos tradicionales aymaras de las comunidades campesinas del distrito de Zepita, Puno. Hoy en día la educación no es atendida en su amplia magnitud en las comunidades alejadas del Perú, y que solo se da bajo ciertos criterios y supuestos solo desde una perspectiva centralista a falta de una buena diversificación curricular que no tienen consideración a los aspectos culturales y sociales de las propias comunidades aymaras y demás grupos étnicos. Además los juegos recreativos tradicionales han ido cambiando y desempeñando un papel muy importante dentro de un determinado grupo social, convirtiéndose en una expresión cultural lúdica. Las comunidades campesinas que participaron en el trabajo de investigación fueron las siguientes: Copamarca; Jahuerja Mamaniri; Sicuyani; Huañacaya; Tanca Tanca; Piedra Blanca; Justani; Choquecahua y Alto Pavita, pertenecientes al distrito de Zepita, provincia Chucuito Juli, departamento de Puno, país Perú. La presente investigación corresponde a la investigación cualitativa, utilizando el diseño etnográfico, ya que se estudió a un conjunto de comunidades campesinas. Para la recolección de datos los instrumentos que se utilizaron fueron el focus group y la entrevista a profundidad. Se concluye que se recopiló y describió los juegos recreativos tradicionales, y que dichos juegos estaban orientados a las labores cotidianas del campo y a la productividad como el pastoreo de sus ganados, las actividades domésticas, de comercio y la preparación para enfrentar las invasiones de tierra en tiempos pasados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDeporte y recreaciónes_PE
dc.subjectjuegos recreativos tradicionaleses_PE
dc.titleLos juegos recreativos tradicionales de las comunidades aymaras, Zepita, Puno, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline151046es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess