Show simple item record

dc.contributor.advisorGuevara Mamani, Marcial
dc.contributor.authorPonce Quispe, Lucas
dc.date.accessioned2020-01-20T15:34:06Z
dc.date.available2020-01-20T15:34:06Z
dc.date.issued2019-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13320
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los docentes de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2018; se utilizó el método deductivo y la investigación es de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de tipo transeccional o transversal, con un enfoque cuantitativo. En cuanto a la metodología de la investigación se utilizó como técnica la encuesta a través del empleo del instrumento del cuestionario, para comprobar las hipótesis se utilizó las pruebas estadísticas de la Chi cuadrado y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los resultados muestran que las relaciones interpersonales y el compromiso organizacional se relacionan con la satisfacción laboral como se demuestra con χ_c^2=10.296, r=0.583 y χ_c^2=41.975, r=0.486 respectivamente, en los dos casos la relación es positiva moderada, además la filiación e identidad institucional se relacionan con la satisfacción laboral con el mismo valor para las dos dimensiones como se demuestra con χ_c^2=23.420, r=0.604 en los dos casos la relación es positiva alta, también las relaciones políticas se relaciona con la satisfacción laboral como se demuestra con χ_c^2=10.315 y r=-0.172 donde se demuestra que la relación es negativa débil, de manera general el clima organizacional y la satisfacción laboral se relacionan como se demuestra con χ_c^2=26.640, r=0.631 lo cual indica que la relación es positiva alta. Se concluye que, cuanta más alta sean las relaciones interpersonales, compromiso organizacional, filiación, identidad personal se tendrá mayor satisfacción laboral, en cuanto a relaciones políticas será a la inversa, es decir cuanta más baja sea las relaciones políticas se tendrá mayor satisfacción laboral, de manera general cuanta más alta sea el clima organizacional en los docentes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno se tendrá mayor satisfacción laboral.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectRecursos Humanoses_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.titleClima organizacional y satisfacción laboral en los docentes de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Economía con mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess