dc.contributor.advisor | Zaira Churata, Arturo | es_PE |
dc.contributor.author | Chumbilla Macedo, Soledad | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-01-20T18:31:16Z | |
dc.date.available | 2020-01-20T18:31:16Z | |
dc.date.issued | 2019-12-30 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13346 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación existente entre el estado nutricional, frecuencia de consumo y actividad física en escolares de 8 a 11 años de la I.E.P. 71001 Miguel Grau, Puno 2018. Fue un estudio de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal, la muestra fue obtenida mediante el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple siendo 116 escolares, a quienes se evaluó el estado nutricional utilizando el método antropométrico y las técnicas de peso, talla y edad cronológica. Para determinar la frecuencia de consumo de alimentos y el nivel de actividad física se aplicó el método de la encuesta y técnica de la entrevista mediante la aplicación del cuestionario de frecuencia de consumo y el cuestionario de actividad física adaptado por Claude Godard(1). Para establecer la relación se aplicacó la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson con un nivel de confianza de 95%. Los resultados del estudio fueron que el 71.6% de la población escolar presentó estado nutricional normal, el 23.3% sobrepeso y el 2.6% obesidad. En relación a frecuencia de consumo de alimentos expresado en el índice de alimentación saludable, el 71.6% de la población escolar presentó hábitos poco saludables y el 28.4% requiere cambios en su alimentación, no se registraron resultados respecto al ítem de alimentación saludable (0%); en cuanto a la actividad física, 69% tiene un nivel de actividad física regular, el 21% malo y el 10% bueno; según la prueba de Chi cuadrado se demuestra que existe una relación estadística (p=0.00 < =0.05) entre el estado nutricional con la frecuencia de consumo y la actividad física de los escolares de 8 a 11 años de la I.E.P. 71001 Miguel Grau Puno 2018. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Nutrición publica | es_PE |
dc.subject | Promoción de la salud de las personas | es_PE |
dc.title | Estado nutricional en relación con la frecuencia de consumo y actividad física en escolares de 8 a 11 años I.E.P. 71001 Miguel Grau, Puno 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |