Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Medina, Davides_PE
dc.contributor.authorYucra Quispe, Jose Ricardoes_PE
dc.date.accessioned2020-01-21T17:17:07Z
dc.date.available2020-01-21T17:17:07Z
dc.date.issued2019-11-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13375
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó dentro del área de influencia directa mina La Rinconada. Ubicado en la Cordillera Oriental del Sur del Perú, en el departamento de Puno, provincia San Antonio de Putina, distrito de Ananea. Cuyas coordenadas U.T.M., 451806.40 E, 8383466.98 N, a una altitud de 4,850 metros sobre el nivel del mar. Teniendo esta una geología estratificada presenta una gran bloquicidad y agrietamiento por eso planteamos los siguientes métodos de caracterización macizo rocoso mediante la estimación del RMR y GSI. Donde se realizó una valoración de las propiedades físico-mecánicas de las rocas, del agrietamiento y la bloquicidad, con el fin de proponer medidas de laboreo seguro para las excavaciones mineras subterráneas empleando métodos empíricos y numéricos apropiados para su estabilidad. A partir de la evaluación realizada se concluyó que el macizo está compuesto por zonas de rocas de distinta calidad: buena, y regular. como dominio geotécnico de las propiedades de las discontinuidades dio el tipo de falla por el efecto cuña. Por con siguiente, se aplicará el sostenimiento por refuerzo activo, controlando los peligros por desprendimiento de rocas y elevando el factor de seguridad en la unidad minera. En resumen, se pueden señalar que las condiciones geomecánicas del medio rocoso del yacimiento en evaluación son variables, y están relacionados al grado de alteración y estratificación a que ha sido sometido el medio rocoso, por este motivo, el método de minado debe estar asociado aparejado a las condiciones naturales encontradas en el yacimiento. La metodología de investigación desarrollada (RMR Y GSI) brinda elementos novedosos, además es aplicable y con gran aceptación para estructuras rocosas estratificadas tanto para obras subterráneas como superficiales.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaracterización geomecánica de macizos rocosos en obras subterráneases_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.titleCaracterización geomecánica de macizos rocosos en obras subterráneas para estructuras estratificadas Unidad Minera La Rinconada.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess