Show simple item record

dc.contributor.advisorIgnacio Velazco, Wilder
dc.contributor.authorHuanca Mamani, Juan Carlos
dc.date.accessioned2020-02-20T16:25:33Z
dc.date.available2020-02-20T16:25:33Z
dc.date.issued2019-10-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13502
dc.description.abstractLa investigación tiene el objetivo de explicar el principio de proporcionalidad, cuando existe concurso de delitos y faltas disciplinarias-funcionariales, cometidos por Funcionarios y Servidores Públicos en agravio de la Administración Pública, en cuanto al elemento fundamento del ne bis in idem en la teoría del bien jurídico y el normativismo. Se utilizó los métodos inductivo, deductivo, hermeneútico e interpretativo; y, el diseño fue no experimental. El objeto de estudio ha sido la misma dogmática, las decisiones del Tribunal Constitucional, justicia penal y administrativa. El instrumento utilizado fue la Fichas de Sistematización, la técnica es el de Análisis Documental; pues se ha contrastado, desde la dogmática, bien jurídico, normativismo y su reconocimiento en la jurisprudencia nacional. Se concluyó que, no existe una diferenciación nítida entre delitos especiales y falta disciplinaria-funcionarial. Conforme a la teoría del normativismo de Roxin y de Jakobs, no correspondería negar la aplicación del principio del ne bis in idem, ello garantiza el principio de proporcionalidad. El Tribunal Constitucional, la justicia penal y administrativa niegan la identidad de fundamento de delito y falta disciplinaria, pues no articulan sus decisiones a la teoría del normativismo penal, ni acuden a los sub principios de idoneidad, necesidad de la proporcionalidad. En el control de leyes de sanción disciplinaria-funcionarial, el Tribunal Constitucional es errático en el uso de la metodología del principio de proporcionalidad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho Públicoes_PE
dc.subjectProporcionalidad de la sanción penal y disciplinariaes_PE
dc.subjectDerecho Sancionadores_PE
dc.titleDe la teoria del bien jurídico a la teoría del normativismo: “ne bis in idem” como garantía de la proporcionalidad de la sanción penal y disciplinariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess