Show simple item record

dc.contributor.advisorRuelas Humpiri, Marco Antonio
dc.contributor.authorVillalta Zea, Ali
dc.date.accessioned2020-03-06T18:26:05Z
dc.date.available2020-03-06T18:26:05Z
dc.date.issued2020-01-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13521
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la incidencia de la evasión fiscal en la prestación de servicios artísticos realizados por las orquestas y agrupaciones musicales de la Región Puno en la recaudación tributaria del estado en los periodos 2017 y 2018. La investigación tiene como población a 312 orquestas y agrupaciones musicales, con una muestra de 94 prestadores de servicios musicales, la metodología aplicada se realizó desde un enfoque cuantitativo, desarrollado a través de los métodos analítico, descriptivo y el deductivo; la investigación es de tipo básica o pura y no experimental, debido a que los aspectos teorizados como consecuencia de los resultados encontrados, podrán ser analizados y verificados con la realidad. La recolección de información corresponde al año 2018 y la técnica de investigación utilizada para la obtención de datos fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario estructurado; como técnica complementaria se utilizó el análisis documental y revisión documental. Los resultados obtenidos han permitido identificar que las causas de evasión fiscal son: La informalidad y el incumplimiento de las obligaciones tributarias, en consecuencia los efectos son las sanciones tributarias, que no son aplicadas por el ineficiente control y fiscalización de la Administración Tributaria que incide en la recaudación tributaria; asimismo, se determinó la evasión tributaria aplicando los procedimientos sobre la base presunta de acuerdo a los artículos 65, 65A y 66 del Código Tributario. Finalmente, el resultado obtenido es que el 97.33% que se traduce en S/. 2,165,655.81 es la evasión tributaria anual del impuesto a la renta de tercera categoría y sus regímenes especiales, se asume que el nivel de evasión tributaria es alto, siendo una debilidad institucional de la administración tributaria no contar con estudios e investigaciones que aporten con reducir la evasión, más aún cuando existen sectores con alta informalidad como el sector servicios y sus sub sectores como es el artístico musical materia de investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión Tributariaes_PE
dc.subjectPrestación de Servicios Artísticoses_PE
dc.subjectGestión Empresariales_PE
dc.titleImplicancias de la evasión fiscal en la prestación de servicios artísticos realizadas por las orquestas y agrupaciones musicales de la Región Puno en la recaudación tributaria del estado periodos 2017 y 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Contabilidad y Administración con Mención en Gestión Tributariaes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess