Show simple item record

dc.contributor.advisorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
dc.contributor.authorPinto García, Edgares_PE
dc.date.accessioned2020-05-21T19:50:33Z
dc.date.available2020-05-21T19:50:33Z
dc.date.issued2020-05-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13581
dc.description.abstractLa preeclampsia severa, es una patología de la gestación que genera trastornos funcionales multiorganicos, su detección y calificación temprana, podrá evitar el paso a complicaciones mayores como el síndrome de HELPP y la eclampsia. Determinar la relación de las características ginecoobstetricas (edad gestacional, presión diastólica y sintomatología) con los exámenes complementarios (lactato deshidrogenasa, creatinina y fosfatasa alcalina) en los pacientes con preeclampsia severa. Analizar la relación entre la edad gestacional y la deshidrogenasa láctica; 2. Analizar la relación entre la presión diastólica y la creatinina. 3. Analizar la relación entre la sintomatología y la fosfatasa alcalina. El presente trabajo fue de tipo descriptivo correlacional analítico de corte transversal retrospectivo, la población fue: pacientes con preeclampsia severa en el HCMM; con un muestreo no probabilístico constituida por las pacientes con preeclampsia severa que fueron ingresadas a UCI, enero 2010 – setiembre 2019. Se halló relación entre las características ginecoobstetricas y los exámenes complementarios (sig. <0.05, IC 95%, p0.05), de la misma manera se encontró relación entre la edad gestacional: 20 a 34 sem. con la DHL de >400U/l (sig.0.043, IC: 95%, p0.05), por otro lado se encontró relación entre la Creatinina <0.9mg/dl y la PAD de <=110mmHg (sig. 0.038, IC 95%, p0.05), además se encontró la sintomatología (cefalea escotomas y epigastralgia) se relaciona con un valor de fosfatasa alcalina de >=200U/l (sig. 0.001, IC 95%, p0.05), por último se encontró una edad media de 28.8años+/-6.7 y una edad gestacional de 34.1 sem. +/- 4.1, la PAS en un 60.2% fue de 128 a 163mmHg y la PAD en 58.7% fue de 81 a 100 mmHg, la media de los exámenes complementarios fueron: DHL, 720.6U/l, Creat, 0.84mg/dl y fosfatasa alcalina, 626.8U/l, La forma de terminación de la gestación fue vía cesárea en un 98%. La hipótesis fue valida, existe relación entre las características ginecoobstetricas y los exámenes complementarios, existe relación entre la edad gestacional de 20 a 34 sem. y la deshidrogenasa láctica de >400U/l, además la presión diastólica <=110 se relaciona con valores de creatinina <0.9mg/dl y la sintomatología se relaciona con valores de fosfatasa alcalina de >=200U/l, la culminación de la gestación fue vía cesárea, con lo cual no se observa casos de eclampsiaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias clínicases_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.titleAnálisis de las características ginecoobstetricas y su relación con los exámenes complementarios en las pacientes con preeclampsia severa del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca, 2010 - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess