DSpace Repository

Música urbana y el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar de Ayaviri - 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zegarra Ugarte, Soledad Jackeline es_PE
dc.contributor.author Mamani Chijchiapaza, Esther Maria es_PE
dc.date.accessioned 2020-08-07T00:11:59Z
dc.date.available 2020-08-07T00:11:59Z
dc.date.issued 2020-08-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13763
dc.description.abstract La investigación denominada “Música urbana y el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar de Ayaviri – 2019”, tuvo como objetivo general determinar la relación de la música urbana con el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar de Ayaviri – 2019. Para ello la hipótesis planteada fue, existe relación significativa de la música urbana y el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar de Ayaviri – 2019. Es así que la pegunta general se planteó: ¿En qué medida la música urbana tiene relación con el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar de Ayaviri – 2019 ?, como preguntas especificas se planteó de la siguiente manera: ¿En qué medida el tipo de género de música urbana tiene relación con el comportamiento de los estudiantes?, ¿en qué medida la composición textual de música urbana tiene relación con el comportamiento de los estudiantes? y ¿En qué medida la forma de vida tiene relación con el comportamiento de los estudiantes?. El presente estudio corresponde a la investigación básica teórica y el alcance corresponde al descriptivo correlacional, el método es hipotético deductivo bajo el enfoque cuantitativo, el diseño de estudio es no experimental de corte transversal. utilizando una muestra no probabilística de 120 estudiantes adolescentes entre 12 a 18 años de edad. La técnica utilizada durante la investigación fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario tipo Likert. Así mismo el procesamiento estadístico que se utilizó fue no paramétrico con el estadígrafo de Rho Spearman. Finalmente se llegó a la conclusión de que existe relación significativa entre la música urbana y el comportamiento de los estudiantes, con una correlación Rho Spearman de 0,939**, lo que significa una correlación positiva muy fuerte. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Música urbana es_PE
dc.subject Comportamiento es_PE
dc.subject Estudiantes y género es_PE
dc.title Música urbana y el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar de Ayaviri - 2019 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciada en Trabajo Social es_PE
thesis.degree.discipline Trabajo Social es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
renati.discipline 923026 es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics