Show simple item record

dc.contributor.advisorBelon Frisancho, Jesus Leonidas Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorHalanoca Ito, Rosa Angélicaes_PE
dc.date.accessioned2020-08-09T21:19:22Z
dc.date.available2020-08-09T21:19:22Z
dc.date.issued2020-08-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13766
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominada “Compliance ambiental y la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas como mecanismos de prevención y protección del medio ambiente”, primero se analiza las funciones del compliance como mecanismo de prevención de riesgos ambientales empresariales, como consecuencia de la grave contaminación del ambiente que se presenta en nuestro país, problema que es ocasionada por las diferentes empresas; como segundo tópico, se analiza los fundamentos de la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas como mecanismo de protección del medio ambiente, se ha desarrollado teniendo en cuenta la Ley N° 30424, sus modificatorias y reglamento. En tal virtud, el OBJETIVO GENERAL fue: conocer y establecer las funciones del compliance como mecanismo de prevención de riesgos ambientales empresariales y los fundamentos de la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas como mecanismo de protección del medio ambiente. Metodología utilizada, enfoque cualitativo, tipo de investigación es dogmático y analítico. RESULTADOS: (i) Las funciones del compliance principalmente sirven para prevenir, vigilar y controlar los riesgos ambientales empresariales, mediante la implementación de los modelos de prevención en la cultura organizacional, dentro de los parámetros de la autorregulación; (ii) Los fundamentos de la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas, constituyen el defecto de organización de las propias empresas, de manera que, sancionar administrativamente a las empresas en la comisión de los delitos de contaminación del medio ambiente, constituye un mecanismo eficaz para la protección del medio ambiente; (iii) Para proteger y preservar el medio ambiente se plantea la inclusión del artículo 304 del Código Penal en el catálogo de delitos de la Ley N° 30424.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho Administrativoes_PE
dc.subjectResponsabilidad administrativa de las personas jurídicases_PE
dc.titleCompliance ambiental y la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas como mecanismos de prevención y protección del medio ambientees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess