Show simple item record

dc.contributor.advisorDe La Riva Valle, Eladia Margotes_PE
dc.contributor.authorEspinoza Vilca, Yaquelin Fidelaes_PE
dc.contributor.authorRodríguez Yucra, Nora Shiuleees_PE
dc.date.accessioned2020-09-22T18:19:05Z
dc.date.available2020-09-22T18:19:05Z
dc.date.issued2019-12-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13898
dc.description.abstractLa presente tesis titulada: “Las relaciones familiares en el inicio del ejercicio de la prostitución en mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S. del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2018”, tiene como objetivo general: Determinar la influencia de las relaciones familiares en el inicio del ejercicio de la prostitución en mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S. Juliaca 2018. La hipótesis planteada fue: Las relaciones familiares influyen directamente en el inicio del ejercicio de la prostitución en mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S., Juliaca 2018.Se realiza bajo el método hipotético - deductivo del paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo - explicativo, de diseño no experimental, la unidad de estudio fue 281 mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S., las técnicas utilizadas: la entrevista y la encuesta, el instrumento es el cuestionario. El procesamiento de datos se realiza mediante el paquete estadístico SPSS 24.0 y la prueba estadística utilizada fue la x2(Chi cuadrada de Pearson). En los resultados se llega a demostrar que: en un 19.6 % las relaciones familiares eran conflictivas debido a la violencia familiar, desintegración familiar, comunicación familiar agresiva, entre otras eventualidades que se asocian con que el inicio del ejercicio de la prostitución fuera por engaño, ya que se encontraban en situación de pobreza, vulnerabilidad; El 21.0 % de las mujeres sufrieron en su niñez violencia física y psicológica que coadyuvaron a salir de sus hogares muy jóvenes e inexpertas siendo engañadas con falsas ofertas laborales que las llevaron a involucrarse en el ejercicio de la prostitución. Y en un 17.1% la comunicación familiar fue de tipo agresivo donde la subordinación, rechazo e imposición hace que pierdan la capacidad de decisión y autonomía, asimismo la escasez de oportunidades e insolvencia económicos las llevo a ejercer la prostitución; por lo tanto el estadístico chi cuadrado tiene asociada una probabilidad de 0.000 puesto que esta probabilidad es menor al 0.05.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectProstituciónes_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.titleLas relaciones familiares en el inicio del ejercicio de la prostitución en mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S. del Hospital Carlos Monje Medrano, Juliaca 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess