Show simple item record

dc.contributor.advisorLorenzo Arpasi, Valerioes_PE
dc.contributor.authorAtahuachi Mamani, Juan Pabloes_PE
dc.contributor.authorRamos Ccopa, Noemi Faustaes_PE
dc.date.accessioned2020-10-18T02:28:22Z
dc.date.available2020-10-18T02:28:22Z
dc.date.issued2020-10-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14094
dc.description.abstractEn la investigación, el propósito fue determinar los efectos que produce el Aprendizaje Basado en Problemas, (en adelante ABP) en la mejora del desempeño académico en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Aymara del distrito de Acora 2019. La metodología de investigación, es de tipo experimental y diseño cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 164 estudiantes, la muestra estuvo conformada por 30 estudiantes, quienes han sido seleccionados mediante el muestreo no probabilístico, la técnica que se utilizó en la investigación fue el examen, como instrumento la prueba escrita donde se aplicó la pre test y pos test, para demostrar los resultados obtenidos se trabajó con la estadística descriptiva con tablas de distribución de frecuencias y sus figuras correspondientes, para la demostración de la hipótesis se utilizó la prueba “t” student para muestras independientes. Concluyendo; el método de ABP generó un efecto positivo en la mejora del desempeño académico en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Aymara del distrito de Acora 2019, en la pos test del grupo experimental, la media es de 16,50 con un coeficiente de variación de 8,9% de heterogeneidad, los estudiantes se ubican en la escala cualitativa de logro esperado existiendo mayor homogeneidad, y en la pos test del grupo control, la media es de 11,07 con un coeficiente de variación de 12,5% de heterogeneidad, los estudiantes se ubican en la escala cualitativa de proceso, la prueba “t de student” calculada muestra un valor de 10,40 superior al valor de la “t de student” tabulada 1,70 evidenciando que la prueba es significativa, donde hubo 5,43 puntos de mejoría del grupo experimental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAprendizaje basado en problemases_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDesempeño académicoes_PE
dc.titleEl método de aprendizaje basado en problemas para mejorar el desempeño académico en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Aymara del distrito de Acora 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess