Show simple item record

dc.contributor.advisorCamac Torres, Eugenio Alfredoes_PE
dc.contributor.authorMaquera Ordoñez, Roky Davides_PE
dc.date.accessioned2020-11-30T02:08:55Z
dc.date.available2020-11-30T02:08:55Z
dc.date.issued2019-11-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14417
dc.description.abstractEl presente artículo de investigación se realizó en base a trabajos de investigación minera en yacimientos masivos como pórfidos de cobre, lentes stock tipo pórfido, vetas, mantos, en minas de Latinoamérica y África. El objetivo es discernir un método de explotación minera adecuado para un determinado cuerpo mineralizado, así realizar operaciones mineras óptimas en producción, rentables y seguras. Los métodos de explotación subterránea que se estudiaron fueron: Métodos auto soportantes: Cámaras y pilares, Cámaras Almacén, Cámaras por Subniveles; Métodos soportados: Corte y relleno ascendente; Métodos de hundimiento: Hundimiento por Subniveles y Hundimiento de Bloques. En esta investigación, criterios de selección de métodos de explotación subterránea, es importante ver el tamaño y forma del yacimiento (geometría del yacimiento). Evaluar la geología, su distribución de leyes, las propiedades geo mecánicas del mineral y la roca encajonante, aspectos económicos, limitaciones ambientales y condiciones sociales. Se concluye que para los diferentes cuerpos mineralizados, un criterio muy importante, será conocer el buzamiento de la estructura mineralizada, la potencia, el RMR de la caja techo, caja piso, de la estructura mineralizada, el RMR de la roca encajonante. Según los resultados, el método de explotación Cámaras por Subniveles, las potencias de las vetas están en el rango de 0.5m a 40m,con buzamientos > 45ºa 80º.El RMR de la caja techo de 25 a 79. Cámaras y pilares el rango de potencia de 0.035m a 55 m, con buzamientos de 08ºa 45º.El RMR de la roca encajonante de 70 a 77. Cámaras almacén el rango de potencia de 0.8m a 8 metros, con buzamientos > 68ºa 80º. Corte y Relleno ascendente el rango de potencia de 0.8m a 6 metros, con buzamientos > 35ºa 80º.Hundimiento de bloques en yacimientos masivos de grandes extensiones general mente en pórfidos de cobre. Hundimiento por subniveles en lentes, vetas, stock tipo pórfido.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCriterios de selecciónes_PE
dc.subjectMétodos de explotaciónes_PE
dc.subjectGeometría del yacimientoes_PE
dc.subjectEvaluación geológica - geo mecánicaes_PE
dc.subjectBuzamientoes_PE
dc.titleCriterios de selección de métodos de explotación subterránea para optimizar la producciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess