dc.contributor.advisor | De La Vega Machicao, Abel Edmundo | es_PE |
dc.contributor.author | Huaracha Mamani, Paola Eliana | es_PE |
dc.contributor.author | Calcina Rodriguez, Miriam Maribel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T15:44:39Z | |
dc.date.available | 2020-12-09T15:44:39Z | |
dc.date.issued | 2018-12-31 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14502 | |
dc.description.abstract | Con la presente investigación se logró identificar y explicar que por motivos económicos, sociales y culturales las mujeres de la comunidad de Cancharani localizado en el distrito y provincia de Puno, se dedican a la actividad laboral de recolección de residuos sólidos. El objetivo fue identificar los motivos que impulsan a las mujeres de la Comunidad de Cancharani para que realicen labores de recolección de residuos sólidos. La metodología consistió en: (I) enfoque: cualitativo, (ii) métodos: Etnográfico, Observación y Descriptivo, (iii) técnicas: Observación participante y Focus group y (iv) instrumentos: Cuestionario de entrevista. Finalmente, la conclusión a la que se arribó fue que los motivos que impulsan a las mujeres de la comunidad de Cancharani para que se dediquen a la labor de la recolección de residuos son diversos, sin embargo, los que más sobresalen son las siguientes: i) motivos de carácter económico; ii) motivos de carácter social, y, iii) motivos de carácter cultural. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Economía | es_PE |
dc.subject | Invisibilización | es_PE |
dc.subject | Mujeres | es_PE |
dc.subject | Recolección de residuos sólidos | es_PE |
dc.subject | Informalidad | es_PE |
dc.title | Mujeres recolectoras de residuos sólidos: una opción de trabajo autogenerado en la comunidad campesina de Cancharani de Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Antropología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Antropología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 315016 | es_PE |
renati.juror | Carpio Torres, Juan Bautista | es_PE |
renati.juror | Reyes Apaza, Fredy Rubén | es_PE |
renati.juror | Saavedra Pinazo, Marco Antonio | es_PE |
renati.author.dni | 40070223 | |
renati.author.dni | 46842310 | |
renati.advisor.dni | 29521325 | |